Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El futuro de la movilidad de las ciudades comienza hoy

  • CORTESÍA: Muverang.
    CORTESÍA: Muverang.
  • CORTESÍA: Muverang.
    CORTESÍA: Muverang.
28 de julio de 2020
bookmark

Es un hecho que la movilidad a nivel mundial es cada vez más pesada. El tráfico y el crecimiento desmedido del parque automotor, que satura los parqueaderos de empresas y ciudades, solo trae pérdidas de tiempo dentro de un vehículo.

Para 2050, la Organización de las Naciones Unidas pronostica que más del 60 % de la población del mundo vivirá en las ciudades. Por eso, es necesario prepararse para estos nuevos retos, desarrollar ciudades más inteligentes, nuevas formas de trabajar, de desplazarse, de disfrutar de las calles. Basta ya del estrés y la ansiedad que se tienen cuando se debe ir de un lugar a otro. Es tiempo de cambiar, de cuidar el planeta, pero sobre todo, ¡es tiempo de moverse!

Pensando en el futuro de la movilidad del país y buscando aportar a la construcción de ciudades sostenibles, Bancolombia, Celsia y Sura se unieron para crear Muverang, una solución de transporte personal y empresarial que cambiará la forma en la que los colombianos se desplazan y disfrutan de las ciudades.

CORTESÍA: Muverang.
CORTESÍA: Muverang.

Muverang llega con ideas frescas a través de tres líneas de negocio que dan soluciones eficientes y sostenibles a las empresas y a las personas, ofreciendo un ecosistema de movilidad conectado con diferentes alternativas y vehículos eléctricos como bicicletas, patinetas, motocicletas y carros para que las personas disfruten de sus desplazamientos diarios de una forma cómoda, divertida, tranquila y segura.

Estas tres soluciones son:

Muverang Activa. Un sistema de movilidad empresarial multivehicular compartido, con una flota eléctrica para que los colaboradores de las empresas se puedan desplazar de manera segura, sostenible y eficiente. Este sistema trae muchos beneficios para las empresas, pues reduce el parque automotor en sus parqueaderos y aumenta la productividad y el bienestar de todos los empleados.

Muverang Impulsa. Es una suscripción mensual a vehículos eléctricos sin cláusula de permanencia, donde los usuarios eligen el vehículo eléctrico que deseen utilizar, ya sea carro, motocicleta, bicicleta o patineta. Así, escogen el plan que mejor se adapte a sus necesidades y eso es todo, listos para moverse por la ciudad.

Muverang Conecta. Es una plataforma empresarial que le ayudará a las compañías con los problemas de logística y de desplazamientos de personal, articulando actores, servicios e información que permitan empoderar a las empresas y colaboradores sobre sus decisiones de movilidad, mejorando su bienestar, aportando a la sostenibilidad de las ciudades y generando para la empresa eficiencias económicas y operativas.

El sueño de Muverang es que los colombianos disfruten su movilidad diaria, que esta les dé mayor bienestar, que manejen su tiempo; ademas de ayudar a que las personas y las empresas sean más productivas mientras se evita la emisión de contaminantes.

Generar un cambio en la forma como se transportan los colombianos es el gran desafío que quiere enfrentar Muverang, romper viejas costumbres, mitos y un sin número de barreras es una labor titánica que tendrá el mejor resultado posible, como ciudades más limpias, menos estrés en las personas y en las empresas, mejor manejo de tiempo y sobre todo un mundo más sano para las futuras generaciones de colombianos. Como lo dice en su campaña de marca: “es tiempo de movernos hacia una movilidad más eficiente, hacia un mejor futuro”.

Para mayor información sobre Muverang, la invitación es a visitar el sitio web www.muverang.com.co donde se encuentra toda la información sobre las soluciones, planes, formas de pago, vehículos y alternativas para que cambiar la forma en que se moviliza y se disfruta la ciudad.