Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué Medellín, Bogotá y Santa Marta son las ciudades más atractivas para los nómadas digitales?

Estas ciudades combinan conectividad, oferta cultural, buena calidad de vida y costos accesibles, factores importantes para quienes viven del trabajo remoto.

  • Nómada digital trabajando desde un café en Medellín, una de las ciudades preferidas por quienes combinan empleo remoto y turismo. FOTO: SHUTTERSTOCK
    Nómada digital trabajando desde un café en Medellín, una de las ciudades preferidas por quienes combinan empleo remoto y turismo. FOTO: SHUTTERSTOCK

Cada vez más profesionales en el mundo deciden trabajar de forma remota mientras viajan por distintos países. A esta tendencia se le conoce como nómadas digitales, personas que utilizan la tecnología para cumplir con sus labores sin necesidad de estar en una oficina fija. Esta modalidad de trabajo ha crecido con fuerza en los últimos años, especialmente tras la pandemia, y hoy representa una oportunidad tanto para quienes buscan empleo con flexibilidad como para las economías locales que los reciben. De acuerdo con a Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) varias ciudades de Colombia se destacan entre las más preferidas por estas personas.

Según Anato, ciudades como Medellín, Bogotá, Santa Marta, Barranquilla y Cali lideran el interés de este tipo de viajeros. Además, lugares con vocación turística como Bucaramanga, Salento, Minca y Pasto también están ganando terreno.

Le puede interesar: Nómadas digitales dejan millones a Medellín, pero hay que cuidarlos

¿Por qué los nómadas digitales eligen Colombia?

La decisión de establecerse temporalmente en un lugar no depende solo de tener una buena conexión a internet. De acuerdo con Anato, también influyen otros factores como el clima, la calidad de vida, la seguridad, el acceso a espacios de coworking, la riqueza cultural y el costo de vida.

Estos elementos hacen que Colombia sea atractiva para quienes buscan combinar su vida laboral con experiencias personales enriquecedoras. “Colombia viene demostrando su valor para sorprender a diferentes tipos de viajeros nacionales e internacionales. Es fundamental entender qué es lo que cada uno requiere, y así crear para ellos una vida laboral y personal diferente”, explicó Paula Cortés Calle, presidenta de Anato.

Lea más: Empleo en el exterior: estos tres países están contratando colombianos

Oportunidades de empleo y crecimiento económico

La llegada de nómadas digitales también abre nuevas oportunidades laborales dentro del país. No solo promueve el crecimiento del turismo y la hotelería, sino que también impulsa servicios como el alquiler de espacios de trabajo, enseñanza de idiomas, asesoría migratoria, guías turísticos personalizados, entre otros.

Además, este fenómeno puede motivar a más empresas nacionales a adoptar modelos de trabajo remoto o híbrido, lo cual amplía el panorama para los colombianos que buscan empleo con mayor autonomía geográfica.

Según expertos en empleabilidad, el auge de este estilo de vida también invita a que más profesionales en Colombia se preparen en habilidades digitales, idiomas y herramientas colaborativas en línea, aspectos clave para quienes desean convertirse en nómadas digitales o trabajar con empresas extranjeras desde cualquier parte del país.

Lea también: Canadá necesita talento técnico y lo está buscando en Colombia: así puede estudiar y trabajar allá

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD