Medellín se prepara para la tercera edición de Empleo Fest: Talento para el Mundo, una feria laboral que busca conectar a miles de personas con el sector productivo de la región. El evento se llevará a cabo el lunes 29 de septiembre, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., en el Gran Salón de Plaza Mayor, con la meta de ofrecer 10.000 vacantes formales y conectar a 6.000 asistentes con 160 empresas.
La iniciativa, de la cual también hace parte Magneto Empleos, es liderada por el CUEE (Comité Universidad, Empresa, Estado) y cuenta con el apoyo de 40 instituciones universitarias, la Alcaldía de Medellín, la Andi Antioquia, Comfama, la Cámara de Comercio de Medellín y la Universidad Eafit.
Y es que según datos de la Administración Distrital, el 97 % de los empleos en Medellín son generados por el sector privado, y este tipo de ferias contribuye a reducir el desempleo. Entre mayo y julio de este año, Medellín y su área metropolitana registraron una tasa de desocupación del 7,3 %, la más baja del país y 1,7 puntos menos que en el mismo periodo de 2024.
“Un trabajo es dignidad. No existe mejor política social que la generación de empleo. Para mí eso significa que un papá o una mamá pueda sacar a sus hijos adelante o que un joven que está estudiando en la universidad hoy tenga la oportunidad de empezar a trabajar; o que un joven que por alguna razón no tenga empleo, vaya a la feria y diga: necesito formarme para poder trabajar. Allá le vamos a dar también la capacidad para que lo haga y que ese día salga con una solución”, señaló Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Conozca también: Airplan abrió vacantes y convoca a feria de empleo en el Urabá para fortalecer su equipo de seguridad aeroportuaria
¿Cómo registrarse y beneficios para los participantes?
La convocatoria está abierta para toda la ciudadanía. Para participar, es necesario registrarse previamente en la página de la Alcaldía o través de Magneto Empleos
El registro permitirá a las empresas conocer el perfil de los aspirantes y ofrecer vacantes adecuadas. Además, quienes se inscriban tendrán acceso a una ruta de preparación en línea, mentorías personalizadas, talleres, conferencias y orientación en competencias clave para fortalecer su búsqueda de empleo.
Alejandro Olaya, gerente de la Andi Antioquia, destacó que “tendremos 160 empresas, las mejores de la ciudad, ofreciendo 10.000 vacantes laborales. Allí los asistentes podrán encontrar entrenamiento, formación y una conexión directa con las compañías que necesitan talento”.
Le puede interesar: Bimbo busca conductores entregadores en Bogotá y municipios aledaños: así puede postularse
Impacto y antecedentes del evento
Empleo Fest ha demostrado su efectividad en ediciones anteriores, consolidándose como un punto de encuentro clave entre empleadores y buscadores de empleo. Más de 100 empresas y 10.000 vacantes han sido parte de las versiones pasadas, lo que refuerza la confianza en el trabajo conjunto entre universidad, empresa y Estado para generar oportunidades laborales.
Para Claudia Restrepo, rectora de la Universidad Eafit, el papel de estas alianzas son fundamentales para fortalecer la empleabilidad en la ciudad: “Conectar la educación superior con el mundo laboral es clave para el desarrollo del talento. Empleo Fest es una plataforma que une a universidades, empresas y Estado alrededor de un propósito compartido: conectar oportunidades laborales con el potencial humano de la región”.
Lea más: Bimbo busca conductores entregadores en Bogotá y municipios aledaños: así puede postularse