En la tortuosa belleza de los Apeninos, donde la carretera se enrosca como una serpiente entre bosques densos y pueblos de piedra, el Giro de Italia escribió este miércoles otra página épica. Fue la etapa 11, un recorrido exigente de 186 kilómetros entre Viareggio y Castelnovo, y fue allí donde el ecuatoriano Richard Carapaz alzó los brazos con furia contenida, reclamando su victoria con una clase que solo los campeones poseen. Pero detrás del ganador, dos nombres colombianos brillaron con luz propia: Nairo Quintana y Egan Bernal (terminó quinto) volvieron a dejar claro que siguen siendo parte esencial del alma del ciclismo latinoamericano.
La jornada comenzó con el olor del mar toscano y terminó en el corazón montañoso de Emilia-Romaña. El pelotón no tuvo tregua. Desde los primeros compases, los ataques fueron incesantes, y como si el tiempo no pasara, fue Nairo quien, con ese estilo sufrido y elegante que lo ha caracterizado toda su carrera, decidió que este sería un día para honrar su nombre.
Nairo fue el primero en creer. Se metió en la fuga más larga del día, esa que los valientes construyen con piernas y los héroes sostienen con el corazón. Entre subidas que dolían solo de verlas, Quintana se aferró a su bicicleta como quien persigue un sueño. Y en el puerto de montaña de Villa Minozzo, un premio de primera categoría que parecía una escalinata hacia el cielo, el boyacense dio una lección de resistencia.
Allí, ante la presión del italiano Lorenzo Fortunato, Nairo atacó con su estilo característico: agachado, firme, decidido. Cruzó primero la cima, se llevó los puntos del Sprint Especial y, lo más importante, una bonificación de seis segundos que en este Giro pueden ser oro puro. Con ello, ya acumula 15 puntos en la clasificación de la montaña, y lo mejor de todo: mostró una forma que hace soñar a Colombia con una etapa en los próximos días.
Mientras Nairo brillaba en la fuga, en el pelotón de favoritos la atención también estaba puesta en Egan Bernal. El zipaquireño, siempre atento, corrió con inteligencia. Supo medir los tiempos, leer la carrera y dejar que las piernas hablaran en el momento justo. No se desesperó, no se desgastó en batallas estériles. Esperó. Y cuando el grupo de favoritos apretó el paso en el último ascenso, Egan estaba allí.
Junto a él, Brandon Rivera se comportó como un escudero de lujo. El cundinamarqués supo dosificar sus energías para arropar a su jefe de filas y cruzó la meta casi a la par con Egan, confirmando que Colombia cuenta con una dupla sólida en este Giro. También dijo presente Einer Rubio (terminó octavo), siempre constante, siempre en la conversación, un gregario que puede dar sorpresas cuando las piernas de otros se agotan.
Carapaz: victoria y mensaje
Al final del día, el festejo fue para Richard Carapaz. El campeón olímpico lanzó su ataque en el momento justo, aprovechó el desgaste de la fuga neutralizada y remató con un golpe seco, certero. Ganó con autoridad, con ese sello que lo convirtió en campeón del Giro en 2019. En el podio, con la sonrisa abierta y los brazos en alto, el ecuatoriano mandó un mensaje claro: aún tiene hambre de gloria.
La etapa 11 fue una celebración del ciclismo sudamericano. Carapaz ganó con estrategia y coraje, Nairo resucitó con orgullo y bravura, Egan mostró consistencia y liderazgo. En los paisajes inmutables de Italia, donde el Giro siempre encuentra forma de emocionar, hoy fue América Latina quien tomó la palabra.
Y aunque aún falta mucho camino por recorrer, una cosa es cierta: Colombia y Ecuador no han venido a mirar. Han venido a luchar, a dejar su huella. Y en esta historia de épicas subidas, de fugas eternas y sprints en el cielo, todavía hay páginas por escribir.
Clasificación etapa 11
1. Carapaz Richard EF Education-EasyPost 04:35:20
2. del Toro Isaac UAE Team Emirates-XRG + 10
3. Ciccone Giulio Lidl-Trek + 10
4. Pidcock Tom Q36.5 Pro Cycling Team + 10
5. Bernal Egan INEOS Grenadiers + 10
6. Tiberi Antonio Bahrain Victorious + 10
7. Ayuso Juan UAE Team Emirates-XRG + 10
8. Rubio Einer Movistar Team + 10
9. Gee Derek Israel-Premier Tech + 10
10. Ulissi Diego XDS Astana Team + 10
Clasificación general
1. Isaac del Toro (UAE Team Emirates) 38H47’01’’
2. Juan Ayuso (UAE Team Emirates) a 31’’
3. Antonio Tiberi (Bahrain Victorious) a 1’07’’
4. Simon Yates (Visma Lease a Bike) a 1’02’’
5. Primoz Roglic (Red Bull Bora Hansgrohe) a 1’24’’
6. Richard Carapaz (EF Education Easy Post) a 1’56’’
7. Giulio Ciccone (Lidl Trek) a 2’09’’
8. Brandon Mcnulty (UAE Team Emirates) a 2’16’’
9. Adam Yates (UAE Team Emirates) a 2’53’’
10. Thmen Arensan (INEOS) a 2’33’’
11. Egan Bernal (INEOS) a 2’39’’
18. Einer Rubio (Movistar) a 4’09’’
24. Nairo Quintana (Movistar) 9’48’’
41. Brandon Rivera (INEOS) 33’13’’