La pasión y el amor que profesan millones de hinchas por Nacional y Millonarios no tiene límites, como lo explican Fernando Peláez y Andrés Mendoza. Uno es hincha verde y el otro azul. Peláez dice que se ha divorciado dos veces, pero que de Nacional nunca, aunque crea que el equipo a veces le ha pagado mal. “Uno se puede separar de la esposa, pero del equipo nunca, jamás puede cambiarse la camiseta”, asegura.
Mendoza coincide con él. “A uno lo ponen a llorar los equipos, pero también lo llenan de alegría, a veces es una relación tóxica, pero uno como hincha debe estar ahí, en las buenas y en las malas”. El sentimiento de estos dos aficionados lo comparten millones más.
Según el último informe del Observatorio de Fútbol CIES, entre Nacional y Millonarios reúnen a más 15 millones de hinchas alrededor del mundo.
Son los equipos colombianos con las mayores fanaticadas, al igual que el América de Cali.
Por eso, como dijo el técnico Paulo Autuori tras el triunfo 3-2 sobre Pasto, será una final muy especial.
“Vamos a enfrentar a un equipo con un proceso de más de tres años, va a ser un espectáculo lindo, de dos clubes gigantes en el continente”, indicó el técnico verdolaga.
Además el entrenador invitó a los hinchas a que vivan esta fiesta en paz. “Que lo que suceda en la cancha sea lo más importante y que los protagonistas puedan generar un espectáculo que trascienda el territorio colombiano y se vea en Sudamérica y el resto del mundo”.
El entrenador verde también manifestó que será una prueba importante para su proyecto. “Es una linda oportunidad que vamos a tener para ver si este proceso está por buen camino. Estoy seguro que se puede progresar ganando cosas importantes”.
Gamero se aferra al proceso
Por su parte, el técnico de Millonarios, Alberto Gamero, aseguró que es el momento de celebrar una estrella después de tantos años edificando este proceso.
“Este equipo, los últimos años, ha estado peleando. El año pasado no fuimos a la final por un punto, el antepasado llegamos y en el segundo semestre también nos faltó poco. El grupo va cogiendo jerarquía y más experiencia jugando finales”.
Además, Gamero les agradeció a los hinchas azules por el acompañamiento. “Estamos viendo nuestro estadio repleto y donde vamos nuestra hinchada nos sigue. Eso nos pone felices y lo agradecemos, pero también tenemos una responsabilidad grande que es la de pelear el título en estos dos partidos”.
Agregó Gamero que van a pelear con todo por esa estrella y que quieren ser campeones para dedicarlo a las personas que están detrás de él y su grupo de jugadores.
“Quisiera dedicárselos a mi familia, la afición, los directivos. Eso es lo primero que busco y cábalas no tengo”.
Los ausentes el miércoles
Ambos equipos llegarán con bajas al encuentro de este miércoles, 8:00 p.m. en el Atanasio Girardot y es que los convocados a la Selección Colombia -Álvaro Montero, Kevin Mier, Andrés Salazar y Óscar Cortés- no llegarían. Así lo confirmó el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, quien indicó en dialogo con Win Sports que la final se jugará, primero en el Atanasio, y finalizará el sábado, a las 7:00 p.m. en El Campín.
Aunque sería lo más justo jugar jueves y domingo para que estuvieran, no es posible porque el verde tiene compromiso en la Copa Libertadores el martes 27 ante Patronato y el azul en la Sudamericana el jueves. “Hubiéramos querido que los dos clubes contaran con los jugadores, pero desafortunadamente por los compromisos internacionales no se dan los tiempos de descanso. Nacional juega de local el martes y Millonarios de visitante el jueves”, explicó Jaramillo.
Así que Millonarios tendrá las bajas de Álvaro Montero y Óscar Cortés, y Nacional las de Kevin Mier y Andrés Salazar.
Jéfferson Duque responde a críticas con goles
Es cierto que Jéfferson Duque, a sus 36 años de edad y con sus múltiples lesiones de rodilla, no es el mismo de antes cuando podía ganarle por potencia a los defensores rivales dejándolos atrás. Sin embargo, la experiencia no se le puede quitar como tampoco la inteligencia para aprovechar los espacios en el área rival, y así lo demostró en el duelo ante Pasto, porque gracias a su gol, que significó el 2-2 en el marcador, Nacional tomó un segundo aire y terminó ganando 3-2 para avanzar a la final. Con su anotación, “La Fiera” llegó a 112 tantos con Nacional y se mantiene como el tercer goleador histórico del club tras Víctor Aristizábal (208) y Jhon Jairo Tréllez (131).
Jarlan Barrera, el de los goles decisivos
Otro de los discutidos en la campaña de Nacional ha sido Jarlan Barrera. Sin embargo, sus goles siempre aparecen en instancias definitivas, como sucedió hace un año cuando gracias a su anotación, Nacional consiguió el título de la Liga en Ibagué ante el Tolima. “Así sean 5 minutos, como me tocó hace un año, siempre entro a dar lo mejor. Ante Pasto me tocó otra vez, estaba molesto porque quería jugar y Jhon Duque se me acercó, como lo hizo hace un año con Tolima y me dijo ‘quédate tranquilo que te va a tocar y vas a resolver’ y otra vez se cumplió”. El volante también destacó el aporte de los experimentados como Jéfferson Duque y Dorlan Pábón.