Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Seguirá Alejandro Restrepo al frente del DIM después de perder la final? Así se mueve el mercado de pases del Medellín para el Clausura

El cuadro rojo llegó a 13 subcampeonatos en el fútbol colombiano. Tendrá muy poco tiempo para realizar la pretemporada antes del inicio del torneo del segundo semestre del año, que será el próximo 12 de julio.

  • Alejandro Restrepo manifestó que tiene el respaldo de los directivos del Medellín para el segundo semestre del año. FOTO manuel saldarriaga
    Alejandro Restrepo manifestó que tiene el respaldo de los directivos del Medellín para el segundo semestre del año. FOTO manuel saldarriaga
hace 43 minutos
bookmark

En la interna del DIM, la derrota dolió casi tanto como a la hinchada. Los futbolistas salieron de la cancha aburridos, desconsolados. Algunos, como Brayan León Muñiz, lloraron en la grama. De nuevo, la gloria estuvo cerca, pero se escapó como agua entre las manos.

Una vez terminó el partido, el grupo abandonó el campo y se fue directo al camerino. No estuvo presente, siquiera, en la premiación donde también les dan medallas a los subcampeones. Tenían tristeza por la derrota y algo de pena por “dañar la fiesta”, como manifestó minutos después Léider Berrío en rueda de prensa.

Los aficionados salieron desconsolados del Atanasio. Muchos se fueron a sus casas. Otros se quedaron en el Obelisco, las tiendas que rodean al estadio y unos más se dirigieron hacia La 70. Mientras eso ocurría, Alejandro Restrepo, líder del equipo, llegó a la atención de medios.

Lo hizo solo. Esta vez no hubo la nostalgia que tuvieron las declaraciones de Alfredo Arias en 2023, tras perder con Junior. Por el contrario, consecuente con su carácter firme, Restrepo dio la cara y habló de manera clara, siendo autocrítico con el nivel que mostraron sus dirigidos.

Aseguró que el equipo no hizo cosas importantes como el dominio del balón, la presión alta, o la intensidad en el ataque, como lo mostró durante el semestre, sino que por el contrario, al darle la pelota a Santa Fe permitió que ellos se crecieran. Por eso, Medellín no pudo sostener la ventaja que le dio el gol tempranero del argentino Francisco Fydriszewski.

“Estamos igual que la hinchada: con mucho dolor. Esta derrota duele muchísimo. Sin embargo, decidí dar la cara como líder del equipo a nuestra afición que se portó maravilloso. Durante el partido, se sintió una energía especial en todo momento, pero no estuvimos concentrados en los detalles. Adentro el grupo está destruido. Queríamos devolverle el cariño a la gente en esta campaña donde reconocieron nuestra forma de jugar”, agregó el timonel.

¿Alejandro Restrepo seguirá como técnico del DIM?

El DIM hizo una buena campaña. Solo perdió cinco partidos (cuatro en el Todos Contra Todos y la final de vuelta), y recibió 17 anotaciones en 28 encuentros: terminó con la valla menos vencida del campeonato. Pero no logró el título. Eso fue consecuencia de la desconcentración de varios futbolistas durante la final. Daniel Londoño, que tuvo un semestre impecable, no estuvo fuerte en defensa como otras veces. Baldomero Perlaza, quien con el tiempo se ganó la titularidad, no fue preciso en el medio campo y, muchas veces, en lugar de ir hacia adelante cuando tuvo la posesión del balón, retrocedió.

Francisco Chaverra y Léider Berrío, quienes siempre, con algún ápice de “magia” hacían algo diferente para destrabar partidos, tampoco lucieron. El cordobés, que llegó este año al Poderoso, fue quien decidió, por iniciativa propia, acompañar al entrenador del DIM.

Llegó cuando ya iban varios minutos de la rueda de prensa. A su ingreso lo aplaudieron los presentes. Le reconocieron la “gallardía” de poner el pecho tras la derrota.

“Creo que, como dimos la cara antes de llegar a la final, hoy también debíamos hacerlo. Esta vez se siente dolor en el alma. Siempre dije que debíamos tener fe, pero nosotros dañamos la fiesta. Sin embargo, con el dolor que se siente, hay que seguir adelante. El equipo continuará fuerte. Además, como él lo hizo con nosotros, los jugadores debemos respaldar al profe. Confiamos en su trabajo. A la hinchada pedirle disculpas. Debemos seguir trabajando”, comentó el volante, quien marcó cuatro goles en el semestre.

¿Qué sigue para el DIM?

Después de perder la final, muchos se preguntaron si Alejandro Restrepo continuaría o no al frente del DIM. El timonel dijo que todo apunta a que su proyecto al frente del cuadro rojo continuará para el segundo semestre del año.

“Al ser humano en general y a quien trabaja en el fútbol, no se le puede definir por un resultado. El camino en el Medellín no ha sido fácil. Sin embargo, este semestre jugamos muy bien. Además, he sentido el apoyo y respaldo de las personas que lideran el club. Seguiremos trabajando y, por fortuna, esta es una plantilla donde la mayoría de jugadores tienen contratos a mediano y largo plazo. Eso nos ayudará a consolidarnos para la próxima edición de la Liga”, agregó.

El Clausura del fútbol profesional colombiano iniciará el próximo 12 de julio, de acuerdo con el cronograma que compartió Dimayor. Por eso, Medellín no tendrá mucho tiempo para descansar. Por un lado, debido a que en dos semanas deberá volver a competir, por lo que su pretemporada será corta.

Eso puede ser bueno, pues sus futbolistas llegarán con ritmo; pero al tiempo podía pasarles factura por el agotamiento acumulado. En todo caso, la gran ventaja con la que cuenta Medellín es que, salvo alguna venta extraordinaria al balompié extranjero, conservará el 90% de su nómina.

¿Qué futbolistas del DIM terminaron contrato en junio?

Solo hay tres futbolistas que terminaron contrato con el Poderoso este 30 de junio. Uno es el defensa central uruguayo Joaquín Varela, quien estaba a préstamo desde Águilas Doradas y no sumó muchos minutos en su segundo paso por la institución como consecuencia de una lesión. El lateral derecho –o carrilero por esa banda–, Jherson Mosquera, cuyo pase pertenece a Newell’s Old Boys de Argentina, también finaliza el préstamo por un año que tuvo con el cuadro paisa. Sin embargo, el pereirano de 25 años tiene opción de compra.

Entre tanto, Ménder García, quien se encuentra lesionado, también finalizó contrato con el cuadro rojo. Puede que, por pedido de Restrepo, lo renueven. Habrá que esperar. Lo cierto es que, si se queda o no, el Medellín debe reforzar la banda derecha con un carrilero, la izquierda como recambio de Francisco Chaverrra y Yéferson Rodallega, un volante creador y un delantero que compita con Fydriszewski, León y Sandoval.

¿El DIM ya tiene listos refuerzos para el segundo semestre?

El cuadro rojo buscará, en el segundo semestre del año, conseguir el título que se le escapó en el Apertura. Por eso, desde hace un par de semanas habrían llegado a un acuerdo con el extremo Jáder Valencia, de 25 años, quien fue una de las figuras de Millonarios durante el Apertura de 2025.

El futbolista, nacido en Sincelejo, Sucre, mide 1,92 metros, juega por la banda izquierda (es zurdo natural), y podría cumplir el rol de carrilero por esa banda que ahora cumple el caleño Francisco Chaverra. Se estima que firmaría con el cuadro rojo hasta diciembre del 2028. Además, muchos aficionados piensan que este es el momento para que regrese Juan Guillermo Cuadrado. El antioqueño, de 37 años, terminó su vínculo con Atalanta ayer.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD