Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Aquí todos somos titulares”: Daniel Muñoz evaluó el presente de la Selección Colombia con miras al Mundial

El entrenador argentino Néstor Lorenzo y el lateral antioqueño Daniel Muñoz hablaron de varios temas en la previa del partido de la Tricolor ante Nueva Zelanda, con miras al Mundial de Norteamérica 2026.

  • Daniel Muñoz en un entrenamiento con la Selección Colombia. FOTO: Tomada de redes sociales @FCFSeleccionCol
    Daniel Muñoz en un entrenamiento con la Selección Colombia. FOTO: Tomada de redes sociales @FCFSeleccionCol
  • “Aquí todos somos titulares”: Daniel Muñoz evaluó el presente de la Selección Colombia con miras al Mundial
hace 2 horas
bookmark

La Selección Colombia se prepara para afrontar su última doble jornada de partidos amistosos Fifa del 2025, con los que espera seguir sumando minutos como grupo, afianzando el trabajo del entrenador argentino Néstor Lorenzo.

Le puede interesar: Ya son 30 las selecciones clasificadas al Mundial de 2026, este es el listado

Estos encuentros, considerados clave en la preparación para la próxima Copa del Mundo en Norteamérica 2026, se llevarán a cabo en territorio estadounidense, donde la ‘Tricolor’ se medirá este sábado 15 de noviembre ante Nueva Zelanda, antes de cerrar el ciclo.

Desde la concentración, el lateral antioqueño Daniel Muñoz habló sobre la relevancia de estos compromisos no solo para culminar el año con dos victorias, sino también para medir el nivel del equipo frente a rivales que estarán presentes en el Mundial.

El desafío de la cita mundialista

Muñoz, de 29 años y jugador del Crystal Palace, destacó la importancia de ratificar el buen momento de la Selección Colombia, que ha logrado ubicarse en lo más alto del panorama internacional, debido a sus últimas actuaciones.

Sobre los objetivos inmediatos, el lateral fue contundente:

“Para mí, todo el cuerpo técnico y el grupo de jugadores, es muy importante poder cerrar esta doble fecha de la mejor manera posible con dos victorias. El trabajo que hemos venido haciendo hay que seguirlo demostrando junto con esa unión que nos ha llevado a estar en lo más alto. Creo que son dos partidos importantes ante rivales, que son dos selecciones mundialistas, así que hay que seguir demostrando lo que es Colombia, terminar el año con dos victorias e iniciar el próximo de la mejor manera”.

El jugador también analizó a los oponentes, Nueva Zelanda y Australia, a los que definió como equipos de cuidado.

“Aquí todos somos titulares”: Daniel Muñoz evaluó el presente de la Selección Colombia con miras al Mundial

“Son dos selecciones que compiten, dos equipos físicos, que por supuesto están adentro de la Copa del Mundo y van a querer hacer lo mejor posible, enfrentándose a una selección de peso como lo somos nosotros, por ahí creo que debemos tener respeto con eso, salirles seriamente a competir como siempre lo hemos hecho, sea el partido que sea para nosotros siempre es una final, dejar el nombre de Colombia en alto, seguir consolidando este grupo que se ha afianzado de la mejor manera posible, que siempre quiere más y por supuesto que va en esa curva ascendente, así que lo vamos a demostrar en estos dos partidos”.

Competencia interna y aspiraciones personales

Respecto a su lugar en el once inicial, Muñoz aseguró que la competencia dentro del grupo es constante y saludable.

“Aquí todos somos titulares, las decisiones que toma el profe en base de quien juega siempre está el soporte y el apoyo del compañero. Al final, todos competimos por estar en la mejor forma posible y por darle ese ‘dolor de cabeza al profe’. Ya él como jefe decide quién debe jugar, pero siempre trato de estar en la mejor forma física, atlética y futbolística posible para poder competir. Cuando uno está en la Selección, el sueño es jugar y darle lo mejor al país. De ahí a que yo sea indiscutible o titular, eso se lo tiene que ganar uno”.

El futbolista del Crystal Palace también se refirió a las especulaciones sobre un posible traspaso a un club de élite europeo.

“Creo que se habla mucho de un club o del otro. Para mí sería un sueño jugar en un club de esos, llámese Barcelona, PSG, Real Madrid, Manchester United, yo creo que trabajo para eso, día a día me esfuerzo en lo que más puedo para poder quizás en algún momento llamar la atención de estos clubes. Ahora me centro en mi club, en hacer las cosas bien en Crystal Palace. No estoy muy enterado de lo que se habla, no tengo ninguna información sobre si estos equipos me quieran o me pretendan. Ya veremos cuando se acerque el mercado de invierno, ahorita concentración total para estos dos partidos con Selección.”

Finalmente, Muñoz hizo un balance del aprendizaje que le dejó la pasada Copa América, donde una expulsión le impidió jugar la final.

“Perderse una final tan importante como lo era para mí y la Selección, a título personal es un aprendizaje que me ha llevado a tener esa sangre caliente, pero a mantener esa mente fría. Ya esa toma de decisión que quizás tenía antes que me llevaba a tener esa euforia que me hacía a pelear todos los balones como si fuera el último, me llevó a perderme el partido más importante de mi carrera futbolística. El día de hoy soy más consiente durante el juego, más madura en tomar esas decisiones aun cuando siento esa euforia”, concluyó.

También le puede interesar: “Aún no se cierra el grupo, hay jugadores que seguimos teniendo en el radar”: Lorenzo en la previa del juego ante Nueva Zelanda

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida