La Selección Colombia cerró las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 con un triunfo que quedará grabado en la historia. Con la clasificación ya asegurada y una nómina mixta en el estadio Monumental de Maturín, la Tricolor derrotó 3-6 a Venezuela, en un partido vibrante que no solo le dio emoción al cierre del camino clasificatorio, sino que también dejó una lluvia de récords.
El resultado, además, tuvo un peso decisivo en la tabla: la derrota de la Vinotinto la dejó sin repechaje, cupo que terminó asegurando Bolivia. Pero más allá de la matemática, el juego fue una fiesta de goles, marcas y gestas individuales que marcaron un antes y un después en la historia de las Eliminatorias.
El gol tempranero de Segovia
El espectáculo comenzó desde temprano. Telasco Segovia abrió el marcador para Venezuela con un tanto que se convirtió en el segundo gol más rápido en la historia de la Vinotinto en las Eliminatorias. La ilusión local parecía crecer, pero ese tanto fue apenas el inicio de una noche cargada de registros para la Tricolor.
James, eterno asistente y Mina, central goleador
La respuesta de Colombia llegó con el empate 1-1 de Yerry Mina, tras un centro perfecto de James Rodríguez. Con esa habilitación, James escaló al tercer puesto histórico de máximos asistentes en Eliminatorias Sudamericanas. Por su parte, Mina alcanzó su octavo gol oficial con la Tricolor, convirtiéndose en el defensa central más goleador de la historia de la selección, superando a Miguel “Nano” Prince.
Pero James no se detuvo allí. En el tercer gol, nuevamente con una asistencia para Luis Suárez, el ’10’ llegó a 15 pases gol en Eliminatorias, alcanzando el segundo lugar histórico junto a Alexis Sánchez y dejando atrás a gigantes como Lionel Messi y Luis Suárez (13 cada uno).
Luis Suárez, noche de póker
El gran protagonista individual fue Luis Suárez, el delantero del Sporting de Lisboa, que firmó una actuación de ensueño: cuatro goles en un solo partido.
Con su tercer tanto, consiguió el hat-trick más rápido en los últimos 25 años de Eliminatorias.
Con el cuarto, se unió al selecto grupo de jugadores que han marcado cuatro goles en un mismo partido de la competencia: Zico, Ricardo Gareca, Romario y Luis Suárez (Uruguay).
Además, se convirtió en el único futbolista colombiano en lograr un póquer en un partido oficial con la Selección.
El sexto gol y una marca colectiva inédita
El broche de oro lo puso Jhon Córdoba, autor del sexto tanto tricolor. Ese gol selló un registro colectivo único: fue la primera vez que Colombia anota seis goles como visitante en Eliminatorias Sudamericanas. La última selección en hacerlo había sido Brasil, curiosamente también frente a Venezuela.
Como si fuera poco, con este triunfo la Selección le quitó el invicto a la Vinotinto en Maturín, un fortín que hasta ahora parecía inexpugnable.
El partido con más goles de la historia
El marcador final, Venezuela 3-6 Colombia, no solo fue histórico por lo que significó para la clasificación. También se convirtió en el partido con más goles en toda la historia de las Eliminatorias Sudamericanas, igualando registros inolvidables como Ecuador 3-6 Argentina, Venezuela 3-6 Perú y Chile 7-2 Colombia.
El cierre de la Eliminatoria no pudo ser más perfecto para la Tricolor. Una goleada en condición de visitante, récords individuales para James Rodríguez, Yerry Mina y Luis Suárez, además de un registro colectivo inédito para el país.
Colombia no solo reafirmó su poderío ofensivo y su lugar en la élite del continente, sino que dejó en claro que este equipo está para escribir nuevas páginas gloriosas.