El Deportivo Pereira, conocido como el ‘Grande Matecaña’, enfrenta una de sus peores crisis institucionales desde que regresó a la Primera División del Fútbol Profesional Colombiano en diciembre de 2019.
Le puede interesar: Palmeiras confía en el milagro para eliminar a Liga de Quito, ¿qué equipo pasará a la final de Libertadores?
Este club atraviesa un complicado presente económico que ha derivado en la falta de pago de salarios al plantel profesional, obligándolo a una huelga que paralizó su desempeño deportivo. Las consecuencias de esta situación se vieron en el terreno de juego.
El equipo se vio forzado a utilizar su plantilla Sub-20 en los dos últimos partidos, resultando en derrotas contundentes: 1-5 contra Águilas Doradas y 4-0 frente a Deportivo Pasto, generando una molestia entre sus hinchas, quienes no aguantan más la situación y se “expresaron” en contra de los directivos del equipo.
En la mañana de este miércoles 29 de octubre, los ciudadanos se despertaron con varias pancartas, letreros o pendones con frases intimidantes en puntos estratégicos de ambas ciudades. Los mensajes dejaron clara la frustración de la afición.
La delicada situación del club encendió la alarma y la indignación de los seguidores. Hinchas del Deportivo Pereira salieron a las calles de Pereira y Dosquebradas para protestar con amenazas a los directivos, en especial a Álvaro López Bedoya, presidente del club.
Entre los mensajes se leen consignas como: “Kosta Azul (marca patrocinadora del club) cómplice? Hasta cuando con López”, y las directas y graves advertencias: “¿Su familia o el equipo? Usted elige”, y “Venta o muerte. No más López”.
Autoridades en alerta: la Alcaldía amenazó con retirar patrocinio
La inestabilidad administrativa del equipo ha provocado un pronunciamiento oficial por parte de la Alcaldía de Pereira, que hasta ahora había brindado un patrocinio considerable.
Mauricio Salazar, alcalde de la ciudad, lamentó la situación y lanzó una advertencia clara a la dirigencia del club. “Debo lamentar la mala administración por la que atraviesa hoy nuestro equipo y por eso debo hacer este anuncio”, declaró el mandatario local.
El patrocinio actual es el más alto que el club ha recibido por parte de las últimas administraciones municipales. No obstante, el alcalde Salazar fue enfático en quitar esta ayuda si la situación no mejora.
“Si esta mala administración continua, el año entrante no habrá más patrocinio para el Deportivo Pereira por cuenta de la Alcaldía”, detalló a través de un video publicado en sus redes sociales.
La Gobernación manifestó su preocupación por la situación
A esta preocupación se sumó el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, quien utilizó sus redes sociales para expresar su inquietud por el presente del Deportivo Pereira. Patiño destacó el respaldo económico dado por el Gobierno Departamental.
“Como Gobernador de Risaralda expreso mi preocupación por la situación que atraviesa el Deportivo Pereira. Como Gobierno Departamental hemos invertido $900 millones en patrocinio para fortalecer el turismo y respaldar al Grande Matecaña, símbolo de identidad y orgullo para nuestra región”, publicó.
El gobernador reiteró la necesidad de estabilidad para la institución, complementando su mensaje con un llamado a la transparencia.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la institucionalidad y con todos los risaraldenses que sienten estos colores. El Deportivo Pereira merece estabilidad y grandeza dentro y fuera de la cancha”, concluyó.
El próximo partido del Pereira ante las recientes renuncias
En medio de este caos administrativo y social, el equipo debe seguir afrontando sus compromisos deportivos, específicamente en la Liga BetPlay donde aún tiene dos partidos por disputar de la fase del ‘todos contra todos’.
El reto inmediato del Deportivo Pereira será el próximo sábado 1 de noviembre a las 6:10 p.m., cuando reciba en el estadio Hernán Ramírez Villegas a Independiente Medellín por la penúltima fecha de liga.
Y es que, a pesar de que todo el plantel profesional se encuentra en la huelga, durante este miércoles 29 de octubre se conocieron varias renuncias por parte de los afectados, siendo la despedida del técnico Rafael Dudamel, una de las bajas más sensibles.
El club, que marcha en la decimosexta casilla en la liga con 18 puntos tras 18 fechas disputadas, le deseó a Dudamel en el comunicado “éxitos en sus futuros proyectos”, sin aclarar si el orientador renunció o fue despedido.
Por otro lado, según medios locales, la mayoría del plantel profesional presentó este miércoles su carta de renuncia al club por la situación, destacando entre ellos la de Yuber Quiñónez y Samy Merheg. Pereira, sobre estas presuntas renuncias, no se ha pronunciado.
También le puede interesar: ¿Una señal para James? Club León sería vendido en medio de las polémicas legales de su máximo accionista