Cuando las ruedas se deslizaron sobre la pista del Gimnasio Integral del Distrito Yanqing en Beijing, bajo un frío invernal que rozaba los cero grados, apareció Brayan Carreño como protagonista principal de la edición 69 del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Ruedas 2025.
Con una rutina cargada de emoción, precisión y arte, el caleño volvió a poner a Colombia en lo más alto del podio, y esta vez, lo hizo desde la modalidad de solo danza sénior varones. Le contamos todos los detalles detrás del oro mundial de Brayan y cómo le ha ido a los otros colombianos en el Mundial.
Le puede interesar: Video | Stefany Cuadrado conquistó su primera medalla en un Mundial de pista de mayores, ¿dónde y en qué prueba logró la gesta?
Desde los primeros acordes hasta ese instante final, cuando alzó las manos al rostro y las lagrimas brotaron mientras agradecía al público; Carreño ofreció una presentación que será recordada por el mundo entero. Cada gesto, cada mirada, cada giro sobre la pista capturó la melancolía de la canción “se nos rompió el amor” en la versión de David Bisbal. Y al mismo tiempo desplegó una fuerza física y expresiva que dejó sin aliento a quienes lo vieron.
Su ejecución siguió un ritmo de baile, pero con la potencia de un atleta que domina su disciplina, y esa armonía fue parte del hechizo que generó su rutina.
Desde el inicio del certamen, Carreño se presentó como uno de los referentes del equipo colombiano que viajaba a Beijing, un equipo de 16 deportistas que abordó modalidades como libre, danza, pareja danza, pareja de alto y cuarteto.
En la modalidad de solo danza sénior varones, Carreño impuso una actuación dominante con 70.07 puntos (36.57 en elementos técnicos y 33.50 en componentes del programa) frente a 20 competidores de 12 países. Luego, en el Free Dance, acumuló 91.15 puntos (44.92 técnicos y 46.23 de componentes), para un total global de 161.22 que le valió el título mundial.
Su margen fue estrecho frente al italiano Gherardo Altieri Degrassi, quien cerró con 161.09 putos, tras él otro italiano ocupó el tercer lugar, Raoul Allegranti con 149.58 puntos.
Jeshua Folleco doble medallista y Paula Muñoz alcanzó el bronce
En la categoría de solo danza júnior varones, Jeshua Folleco conquistó la medalla de plata con una puntuación total de 147.31. A su vez volvió a subirse al podio junto a María Paula Muñoz en la modalidad de pareja danza sénior, donde la dupla se colgó el bronce gracias a una presentación marcada por la elegancia, la conexión y la perfecta sincronía de ambos patinadores.