Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No ganó Melody en Eurovisión, pero “viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas”

La cantante española, a quien en el mundo conocimos cuando era una niña gracias a El baile del gorila, unió a toda España en torno a Esa diva, la canción con la que participó en Eurovisión. Quedó en el puesto 24 y España pidió abrir un debate para conocer si el sistema de televoto del concurso es condicionado por las posiciones políticas.

  • Melody en su interpretación en Eurovisión 2025. FOTO: Europa Press
    Melody en su interpretación en Eurovisión 2025. FOTO: Europa Press
hace 2 horas
bookmark

Los ánimos están caldeados en España. Para la mayoría no es lógico que Melody, sí, a quien usted seguro ha escuchado en estas latitudes con la canción El baile del gorila, no tuviera una mejor posición en el famoso Festival Eurovisión. Melody quedó en el puesto 24 tras una jornada muy emocional que se vivió el fin de semana.

Melody participó con la canción Esa diva, que ahora es casi un himno en España. La canción, según palabras de la misma artista, tiene mucha fuerza, tanto en la melodía como en la voz y “la intención era que fuese más allá del típico tema rítmico para bailar. No dejamos atrás los sonidos que dan raíz y peculiaridad a España, como las guitarras y las castañuelas, pero queríamos hacer una parte más íntima al principio para mostrar que todos tenemos un ‘yo’ más personal y vulnerable. Terminamos el tema a tope, rompiendo con mucha energía, pero sin perder lo que tanto gusta fuera de España cuando nos escuchan”, dijo.

El concurso, que tuvo de todo, fue ganado por el contratenor JJ de Austria con Wasted Love, una mezcla de tonos líricos y una base rítmica moderna. Israel quedó en segundo lugar y Estonia, en tercero.

Tras el resultado Melody regresó a España y agradeció todo el apoyo recibido en su país que hasta llenaron teatros para ver la presentación de la sevillana.

“Estoy muy feliz y muy satisfecha porque nosotros hemos ganado. El amor está por encima de todo. Y que viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas, pero que viva el arte”, señaló la cantante en un vídeo publicado en su Instagram después de terminar la final de Eurovisión.

Puede leer: No fue para Melody, la de El baile del gorila, ¿quién ganó Eurovisión 2025?

Pese a ello, la cantante afirma que se queda con “el amor, cariño y respeto” que todos los países han mostrado detrás de cámaras. “Estoy muy feliz, los bailarines son unas máquinas. Estoy muy contenta. Pero sí quiero dejar claro una cosa, que esto es una cosa más y yo con lo que me quedo es con el amor, el cariño y el respeto que todos los países han mostrado detrás de cámara a nosotros y a nuestro trabajo porque estaban todo el mundo con la boca abierta”.

Melody aseguró que España se ha volcado con ella al “100%” como demuestran los vídeos de varios estadios españoles. “Me han mandado no sé cuántos vídeos de estadios llenos para ver la actuación. Estoy muy satisfecha con la actuación y me parece que hemos hecho un gran trabajo”, indicó.

No quiso dar más detalles de lo que piensa, pero si aseveró a sus seguidores que se merecen “una explicación”. “Os merecéis una charlita y nos la vamos a pegar. Vamos a hablar con claridad de lo que yo he visto y de lo que opináis, tanto vosotros como yo”, sentenció.

La artista llegó a Málaga este lunes, “me he venido para acá porque hace mucho tiempo que estoy sin mi niño. Ya hace dos semanas y me toca. Lo primero para mí era estar con mi hijo. Estar unos días tranquilita, recuperar energía, ver a mi madre, también a mi padre, que no han podido acompañarme en el festival”, dijo en el aeropuerto entre aplausos, “bravos” y agradecimientos por su trabajo por parte de varios seguidores que la han arropado.

Una final llena de polémicas

Las horas previas a la final de Eurovisión estuvieron marcadas por la polémica, cuando la organización del certamen advirtió a RTVE (Radio televisión española) que recibiría una multa si los comentaristas volvían a referirse al genocidio en Gaza.

Justo antes de que empezase la final de Eurovisión, RTVE emitió un mensaje a favor de Palestina: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina”, se indicaba en letras blancas sobre un fondo negro.

Tras conocer los resultados RTVE ha pedido a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, abrir un debate para conocer si el sistema de televoto “es el más adecuado y si los conflictos bélicos lo condicionan”, según lo ha asegurado el grupo de comunicación.

Este anuncio llega después de que la representante de Israel, Yuval Raphael, superviviente de los atentados de Hamás, consiguiera ganar el televoto tras obtener sólo 60 puntos del jurado. Su país ganó el televoto con 297 puntos, por encima de Estonia (segunda con 258), Suecia (tercera con 195) y de la ganadora Austria (cuarta con 178).

Israel logró la máxima puntuación de doce puntos en trece países: además de en España, también en Alemania, Australia, Azerbaiyán, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y el resto del mundo.

Durante la actuación de Yuval Raphael en algunos momentos se escucharon abucheos y se vieron banderas palestinas, y dos personas trataron de subir al escenario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD