Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

SuperTransporte tiene bajo la lupa a 113 empresas por incumplir norma sobre transporte de menores

A un año de la expedición de la Circular 557 de 2024 del Ministerio de Transporte, la Superintendencia de Transporte identificó las empresas de transporte terrestre que no cumplen con la normativa.

  • La Superintendencia de Transporte implementó el Programa de Acompañamiento y Evaluación de las Políticas de Transporte para los menores de edad. FOTO Camilo Suárez
    La Superintendencia de Transporte implementó el Programa de Acompañamiento y Evaluación de las Políticas de Transporte para los menores de edad. FOTO Camilo Suárez
hace 2 horas
bookmark

La Superintendencia de Transporte (SuperTransporte) informó que, tras un año de implementación de la Circular 557 de 2024, expedida por el Ministerio de Transporte, 113 empresas de transporte terrestre de pasajeros fueron identificadas por no cumplir las normas orientadas a la prevención de la explotación y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes.

La entidad realiza esta supervisión a través del Programa de Acompañamiento y Evaluación de las Políticas de Transporte para Menores de Edad, con el cual busca verificar que las compañías adopten protocolos claros para garantizar la seguridad de los menores en la venta y expedición de tiquetes, embarque y desembarque.

“En octubre, cuando se celebraron el Halloween y la semana de receso escolar, se incrementó la movilización de menores. Por eso reforzamos la inspección para prevenir inconsistencias en las políticas o protocolos que puedan ponerlos en riesgo”, explicó la SuperTransporte.

El organismo también señaló que la información sobre las 113 empresas incumplidas fue trasladada a la Dirección de Investigaciones de Protección a los Usuarios, con el fin de adelantar las acciones correspondientes.

Vale anotar que la entidad no reveló los nombres de esas firmas transportadoras ni dónde están radicadas.

Programa nacional para garantizar viajes seguros y dignos

El Programa de Acompañamiento y Evaluación, creado en cumplimiento de la Circular 557/24, ha impactado a 358 empresas de transporte en 47 terminales del país. Su objetivo es promover condiciones de viaje seguras y dignas para los menores de edad, reduciendo los riesgos de explotación, abandono o vulneración de derechos.

Como parte de esta estrategia, la SuperTransporte ha capacitado a 377 personas de 145 empresas y a 79 funcionarios de 47 terminales, además de analizar las políticas internas de 358 operadores.

Desde mayo de 2025, se han realizado 51 visitas de inspección para validar la aplicación de las instrucciones del Ministerio de Transporte.

El componente educativo también ha sido clave: 180 jornadas de sensibilización han beneficiado a 12.473 niños, niñas y adolescentes en instituciones educativas de Cundinamarca y Caldas.

Las disposiciones del Ministerio de Transporte exigen que las empresas implementen medidas precisas en diferentes etapas del proceso de viaje. Entre ellas se encuentran:

Venta y expedición de tiquetes a menores de edad, tanto si viajan con acompañante como si lo hacen solos.

Verificación de las condiciones de viaje, asegurando que los niños estén en compañía de un adulto responsable o bajo la custodia de la empresa.

Protocolos de cuidado para menores que se desplacen sin acompañante.

Atención especial a niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad.

Campañas informativas y de sensibilización sobre prevención de la explotación infantil.

Obligación de denunciar cualquier situación de riesgo detectada.

Formato oficial para viajes sin acompañante

En cumplimiento de la Circular 557/24, la Dirección de Prevención, Promoción y Atención a Usuarios del Sector Transporte publicó un modelo oficial de autorización para el transporte de menores que viajen sin acompañante o en compañía de un adulto distinto al padre, madre o tutor legal.

Este formato, disponible en el portal www.supertransporte.gov.co, debe diligenciarse antes del viaje y presentarse a la empresa transportadora, que asumirá la custodia del menor durante el trayecto.

En temporada de alta movilidad infantil, como los últimos meses del año, la superintendencia ha intensificado la inspección en terminales de transporte para garantizar que las empresas cumplan con los protocolos exigidos.

“La seguridad de los menores de edad es nuestra prioridad. Le cumplimos al país con dignidad y rigor, velando por que cada empresa cumpla con la normativa y proteja a los niños en sus desplazamientos”, afirmó la entidad.

Con estas acciones, la SuperTransporte busca reforzar la confianza en el transporte público terrestre y garantizar que los viajes de los menores se desarrollen bajo condiciones seguras, vigiladas y respetuosas de sus derechos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida