La calma del corregimiento de Nazareth, jurisdicción del municipio de Urbina, en la Alta Guajira, se rompió violentamente en la noche de este viernes 4 de julio, tras la confusa muerte de un joven conocido por la comunidad.
El joven indígena wayuu, identificado como Yulbert Toncel Fernández Barbosa, falleció cuando se movilizaba con otras personas en un vehículo que fue atacado a disparos, y presuntamente, en el hecho estarían involucrados algunos miembros de la Policía Nacional.
Le puede interesar: Video de Alias El Costeño: así fue el momento de la captura del hombre acusado de organizar el atentado contra Miguel Uribe
Este confuso incidente desató una ola de indignación y tensión en toda la comunidad, dejando otras dos personas heridas. Además de que horas antes del crimen, la estación de policía habría sido objeto de un ataque armado, por lo que ya estaban alarmados cuando pasó el joven en el vehículo.
Según los primeros reportes, los uniformados estaban en alerta desde la madrugada del viernes, cuando la estación de Policía de Nazareth fue objeto de un supuesto ataque armado por otros sujetos en un vehículo tipo “Burbuja”.
La tensión persistió, culminando en el fatídico suceso que cobró la vida del joven. La reacción de la comunidad fue inmediata y contundente: decenas de personas enfurecidas le prendieron fuego a la estación de Policía de Nazareth como señal de protesta, causando graves daños.
De acuerdo con el reporte oficial, los 12 uniformados que se encontraban al interior de la estación en el momento de los hechos, fueron evacuados anoche mismo vía aérea, pero para la autoridad, todo hace parte de una escalada terrorista.
Miembros de la comunidad exigen justicia y transparencia ante el actuar de los uniformados implicados. El ambiente en la zona hasta ahora sigue siendo de extrema tensión, dominado por el temor, el rechazo y una profunda indignación colectiva.
Además, porque según investigaciones recientes de las autoridades, en toda esa zona operan diferentes grupos al margen de la ley como el Clan del golfo, los Conquistadores de la sierra y el ELN, todos dedicados presuntamente al narcotráfico.
Al final, se conoció que la comunidad intentó auxiliar al lo más pronto posible joven, ya que era conocido en toda la zona por ser el hijo de un docente del municipio, sin embargo, no lograron salvarle la vida.
Mientras las autoridades competentes investigan para esclarecer los hechos, los líderes comunitarios hicieron una solicitud urgente. Pidieron la presencia del Ejército Nacional y mayores controles en la zona para restaurar el orden y evitar nuevos episodios de violencia.
Bandera del ELN apareció en vía de La Guajira y generó temor
La mañana de este sábado 5 de julio amaneció con un inquietante hallazgo en el sur de La Guajira: una bandera del ELN fue encontrada en el puente de la vía nacional La Cortica, una arteria crucial que conecta Cuestecitas con el Internado Indígena Akuaipa en Albania.
El descubrimiento de la insignia guerrillera generó de inmediato temor y preocupación entre los habitantes de la región y los que transitaban por ese lugar.
De esta manera, las autoridades reaccionaron cerrando la vía, lo que provocó un colapso significativo en el tránsito hacia el sur del departamento, especialmente para quienes se dirigían a Valledupar.