Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Ofreció su vida por el bien de la iglesia”: Papa Francisco lamentó muerte del cardenal Pedro Rubiano

El sumo pontífice expresó su “sentido pésame” por el fallecimiento del arzobispo emérito de Bogotá, quien murió el pasado lunes. Lo calificó como un “abnegado pastor”.

  • El cardenal se retiró del gobierno pastoral de la Arquidiócesis de Bogotá en julio de 2010, luego de que el entonces papa Benedicto XVI aceptó su renuncia. FOTO: COLPRENSA/EFE
    El cardenal se retiró del gobierno pastoral de la Arquidiócesis de Bogotá en julio de 2010, luego de que el entonces papa Benedicto XVI aceptó su renuncia. FOTO: COLPRENSA/EFE
17 de abril de 2024
bookmark

Tras el fallecimiento del cardenal colombiano Pedro Rubiano Sáenz el pasado lunes, este miércoles, el papa Francisco se pronunció y lamentó la “triste noticia” de su deceso.

Por cuenta de la muerte del también arzobispo emérito de Bogotá, quien falleció en la mañana del lunes a los 91 años, el papa Jorge Bergoglio expresó su “sentido pésame” y destacó la labor de “este abnegado pastor”, quien “con su dedicación y trabajo ofreció su vida por el bien de la iglesia”.

“Recibida la triste noticia del fallecimiento del cardenal Pedro Rubiano Sáenz, arzobispo emérito de esa circunscripción eclesiástica, deseo hacer llegar mi sentido pésame a todos los miembros de esa iglesia particular, a los familiares y a cuantos participan en el rito exequial”, manifestó Francisco en un telegrama enviado al cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá.

Entérese: La historia de Pedro Rubiano, el cardenal que vio el elefante de Ernesto Samper

Por otro lado, el papa argentino ofreció “sufragios por el eterno descanso” del cardenal y lo encomendó “a la materna intercesión de la virgen de Chiquinquirá, e imparto con afecto la confortadora bendición apostólica, como signo de fe y esperanza en Cristo resucitado”.

A través de un comunicado, el pasado lunes la Conferencia Episcopal de Colombia confirmó el fallecimiento del cardenal Pedro Rubiano Sáenz. Según el organismo, el cardenal falleció en Bogotá y se retiró del gobierno pastoral de la Arquidiócesis de Bogotá en julio de 2010, luego de que el entonces papa Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) aceptó su renuncia.

El purpurado, que sirvió a la Iglesia durante casi 68 años de vida sacerdotal, fungió como presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) durante tres periodos: entre 1990 y 1993; entre 1993 y 1996, y entre 2002 y 2005.

Rubiano Sáenz fue Cardenal Diácono de la Iglesia Católica Universal en el Consistorio del 21 de febrero de 2001, durante el pontificado del papa Juan Pablo II. Entre sus múltiples roles destacados, el cardenal fue vicepresidente de la Comisión Católica Internacional de Migraciones y Refugiados en Ginebra desde 1983 hasta 1989.

Lea también: En documento sobre dignidad humana, Vaticano condena la maternidad subrogada, la teoría de género y el cambio de sexo

“De manera especial, el 4 de agosto de 1995, el cardenal Rubiano Sáenz fundó la Comisión de Conciliación Nacional bajo el propósito de poner al servicio del país una instancia social y políticamente diversa que ayudara a buscar soluciones políticas al conflicto armado colombiano, acompañar los esfuerzos de paz y establecer escenarios de confianza para el encuentro con diversos actores”, explicó la Conferencia Episcopal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD