Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Salga de dudas: así serán los primeros trenes del Metro de Bogotá

La empresa encargada del sistema de transporte dio a conocer las especificaciones técnicas de los vagones del Metro.

  • El primer tren del Metro de Bogotá estará en la capital en el mes de septiembre. Foto: Alcaldía de Bogotá
    El primer tren del Metro de Bogotá estará en la capital en el mes de septiembre. Foto: Alcaldía de Bogotá
hace 4 horas
bookmark

Mientras avanzan las obras de la Línea 1, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) reveló algunos datos sobre los vagones del sistema de transporte masivo, resolviendo preguntas sobre su operación.

Dentro de los datos revelados por la compañía que operará el Metro se dieron a conocer detalles como el número de pasajeros que podrán viajar en el sistema, los vagones con los que se empezará operación, la velocidad, las frecuencias, el control a los accesos para evitar los colados y si tendrá conductor.

Lea también: En video: primer tren del metro de Bogotá ya está en pruebas en China, alcalde Galán asegura que “no es de cartón”

Aparte de estos datos, una cifra importante entregada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue el avance de las obras. De acuerdo con el mandatario, al 30 de abril de este año los trabajos llegaron a un 53,58 % de avance.

¿Cómo funcionará el Metro de Bogotá?

De acuerdo con la EMB, la primera línea del Metro tendrá 30 trenes, cada uno de 6 vagones. Su capacidad será para 1.800 pasajeros, de los cuales 252 irán sentados. En la actualidad, para movilizar una cantidad similar de personas, se necesitarían 12 articulados de Transmilenio.

Dentro de las 252 sillas que tendrán los vagones del Metro, 36 estarán con marcación para personas con prioridad: mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o usuarios con niños en brazos.

La velocidad de los trenes será de 42,5 kilómetros por hora y operarán inicialmente con un intervalo de 140 segundos (2 minutos y 20 segundos). Podrán circular en las direcciones norte-sur y sur-norte por vías independientes.

Modo de conducción automática y sistema de Puertas de andén dentro de las novedades del Metro de Bogotá

El Metro de Bogotá tendrá un modo de conducción automático. Esto quiere decir que los trenes operarán sin conductor, pues serán monitoreados desde el Centro de Control Operacional (CCO) y habrá un subsistema de señalización ferroviaria y control automático para hacer la circulación de los trenes más segura.

Sigan leyendo: Administradora de un bar fue brutalmente golpeada por no poner una canción a una cliente en Bogotá

Otra de las novedades es el sistema Puertas de andén, que estarán en la plataforma de espera y se sincronizarán con las de los trenes, permitiendo así que las personas solo puedan pasar en los momentos de apertura y cierre para ingresar o salir del vagón.

Respecto a la seguridad del sistema, trenes y estaciones contarán con un circuito cerrado de televisión, además de barreras de control de acceso para evitar los colados y un sistema de información en tiempo real sobre la operación del Metro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD