El colectivo Madres de Falsos Positivos de Colombia (Mafapo) aseguró que las disculpas publicadas por Miguel Polo Polo no corresponden a lo que ordenó la Corte Constitucional. Por medio de una publicación en redes sociales en la noche del 21 de octubre, señalaron que “la comunicación remitida hoy por el señor Miguel Abraham Polo Polo no se remite a lo ordenado por la sentencia. Es más una burla a la sentencia y representa una nueva revictimización”.
Mafapo recordó que la Corte fue explícita al exigir que las disculpas se hicieran “de la misma manera en la que emitió el daño”, es decir, mediante un video publicado en sus redes sociales. Además, el fallo estableció que debía devolver las botas que retiró de la exposición y realizar un acto público de resarcimiento. “No hemos sido contactadas para tal fin”, aseguraron las madres, quienes advirtieron que no aceptan el documento difundido por el congresista.
“El comunicado a letra ilegible y lleno de revictimización no es lo que la Corte pidió. Así que NO aceptamos una nueva burla de este señor”, expresaron. También insistieron en que su exigencia no es simbólica, sino parte de la reparación ordenada judicialmente: “Seguiremos esperando que el congresista cumpla. En este caso iremos hasta las últimas consecuencias de ser necesario. No permitiremos una nueva burla”.
Agregaron que otro de los asistentes a la polémica jornada de 2024, Jonathan Silva, ya había reconocido su error: “El señor Jonathan , que acompañaba a Polo Polo, hizo un acto público y nos pidió perdón. En el acto hay un reconocimiento de los hechos. Así que es inaudito que Polo Polo diga que no sabía que el acto era de las madres de los falsos positivos. Nuevamente miente”, afirmaron.
La respuesta de Polo Polo
Las disculpas de Miguel Polo Polo se dieron por medio de un comunicado en sus redes sociales. En el texto, señaló: “Respeto la justicia y me someto a ella, porque soy una persona que siempre ha caminado en la legalidad”.
Aseguró que no conocía a las integrantes de MAFAPO ni sabía que la exposición pertenecía a ellas: “Las señoras de la fundación MAFAPO no han sido mi objetivo ni lo serán. Por lo cual les presento disculpas, como me lo ordena la Honorable Corte, si en mi video se sintieron aludidas”.
El congresista también explicó que su intención original fue “derrumbar una mentira creada por la izquierda alrededor de un número inflado para hacer política y dinero”, refiriéndose a las cifras de ejecuciones extrajudiciales. “Mi objetivo: tirar a la basura un número inventado. No ustedes, señoras de la fundación MAFAPO”, escribió.
Aun así, insistió en cuestionar otras cifras relacionadas con el caso: “Es mi objetivo exigir verdad y mayor claridad institucional. Seguiré pidiendo que se suministre la cifra real y total de los falsos positivos, evitando que se siga instrumentalizando por sectores políticos la cifra de 6.402, que no tiene soportes ni sustento”.
Lo que dice la Corte Constitucional
El fallo T-375 de 2025, emitido el 17 de octubre por la Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional, concluyó que Miguel Polo Polo vulneró los derechos a la verdad, la memoria y la dignidad de las víctimas al retirar parte de la instalación artística “Mujeres con las botas bien puestas”, realizada el 6 de noviembre de 2024 en el Congreso.
La Corte determinó que la intervención del congresista no estaba amparada por la libertad de expresión y representó “un acto de violencia simbólica que fracturó el proceso de construcción de memoria histórica”.
La sentencia ordenó a Polo Polo ofrecer disculpas públicas en video —en los mismos perfiles donde difundió su mensaje original— y reconocer tres elementos: la legitimidad de la exposición, su valor como ejercicio de memoria de víctimas del conflicto armado y la inexactitud de sus afirmaciones sobre un supuesto pago a las creadoras de la obra. La disculpa, precisó la Corte, debe permanecer visible durante seis meses y le dio un plazo de 10 días para hacerlo.
Además, se ordenó al Congreso de la República coordinar con MAFAPO y la Fundación Rinconesarte Internacional la reinstalación de la exposición en el Patio Rafael Núñez “en condiciones de respeto, seguridad y visibilidad”.
MAFAPO reiteró que las disculpas de Polo Polo no cumplen con lo ordenado judicialmente y que el tono del texto constituye una nueva agresión. “No aceptamos una nueva burla de este señor”, enfatizó el colectivo, que además recordó que “la Corte fue clara al señalar que debía emitir la disculpa en video, devolver las botas y realizar un acto público de resarcimiento”.
Le puede interesar: JEP otorgó perdón judicial a 34 militares por falsos positivos ocurridos en Boyacá, Santander y Cundinamarca