La fiscal María Cristina Patiño afirmó este martes que la información entregada por la exconsejera presidencial no justifica un principio de oportunidad en el que la persona acusada delata con pruebas y a cambio recibe beneficios en su condena.
“Estos principios de oportunidad se fundamentan en primer lugar en la confianza y en segundo lugar en la veracidad de la prueba. Nosotros en este momento sentimos que no podemos confiar en una persona que es errática, que sale a los medios y que entrega información que debería haber sido confidencial y además la prueba es deleznable”, aseguró la fiscal.
En contexto: El 12 de junio la Fiscalía acusará a Sandra Ortiz por corrupción en la UNGRD
“Considerando la gravedad de los delitos por los cuales ella es procesada frente a la información que ella ofrece, no existe esa posibilidad de acceder a la imposición de una inmunidad total”, agregó.
Ortiz, quien no aceptó los cargos, es señalada como la emisaria de los millonarios sobornos por 4 mil millones de pesos que, presuntamente, recibieron el expresidente del Senado Iván Name y el expresidente de la Cámara Andrés Calle, a finales de 2023, para aprobar las reformas del Gobierno en el Congreso.
Según las investigaciones, ese dinero habría salido de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).