Víctor Mosquera –abogado de la familia del asesinado senador, Miguel Uribe Turbay– acudió a la ONU para radicar una queja contra el presidente Gustavo Petro. La querella tiene que ver con la inconformidad y el malestar que provocó el jefe de Estado al revelar información de la investigación del magnicidio.
La queja fue radicada ante la Relatora Especial sobre la independencia de jueces y fiscales de Naciones Unidas. De acuerdo con Mosquera, resultó “inaceptable” que el presidente ventilara información y hasta se atreviera a lanzar teorías del caso.
Lea más: Miguel Uribe Londoño vuelve al ruedo electoral después de 35 años, ¿cuáles son los retos de su precandidatura?
“Estamos solicitando que el señor presidente de la república se abstenga de seguir enunciadon teorías sin sustento probatorio, es decir, sustituyendo a la Fiscalía General y distrayendo a la opinión pública respecto al crimen de Miguel Uribe Turbay”, dijo el abogado Mosquera.
El senador Uribe Turbay fue atacado a disparos mientras participaba en un mitin político en el barrio Modelia de Bogotá. Esos hechos ocurrieron el pasado 7 de junio, el senador fue internando en Cuidados Intensivos, fue sometido a varios procedimientos quirúrgicos. Falleció el 11 de agosto debido a la gravedad de sus heridas.
Mosquera aseguró que –las afirmaciones del presidente– mancillan la memoria de Miguel Uribe y vulneran la dignidad de sus familiares. El abogado pidió que se respete y respalde las investigaciones de la Fiscalía, cuya autonomía no debe berse contaminada por intervenciones externas.
El abogado también pidió que se garantice la seguridad de los fiscales del caso y que se de con la captura de todos los responsables del crimen.
Es que el presidente Gustavo Petro se ha atrevido a lanzar más de una hipótesis sobre el asesinato de Miguel Uribe. En agosto pasado, por ejemplo, afirmó que el crimen ocurrió por una supuesta relación del senador con un negocio de esmeraldas.
Entérese: “No le permito que siga utilizando el nombre de mi hijo”: Miguel Uribe Londoño responde a Petro por supuestas relaciones con esmeralderos
“Y es probable, la Fiscalía nos debe decir que el asesino del senador Uribe Turbay está ahí por un negocio de esmeraldas, pero dejo eso porque no es mi papel, solo que tengo la única manera de sobrevivir en Colombia, saber quién puede matarte antes de que te mate”, dijo Petro.
Después, durante un evento en Cauca, afirmó que el magnicidio estaría vinculado a motivaciones políticas. Dijo que detrás del crimen estarían las mafias internacionales.
“No es por el discurso de Petro que mataron al senador Uribe Turbay, lo mató la mafia según los indicios, y esa mafia vive en Europa y no aquí en Colombia”, apuntó Petro.
Esta querella ante la ONU fue una petición directa de Miguel Uribe Londoño –padre del asesinado senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático–. En varias ocasiones había hechos llamados de atención al presidente.
“No le permito que siga utilizando el nombre de mi hijo para sus burdas manipulaciones mediáticas (...) ni que siga calumniando el apellido de mi familia con el perverso invento del negocio de las esmeraldas”, dijo Londoño.