Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Viuda de Miguel Uribe criticó a Petro y señaló a María Fernanda Cabal: “Me amenaza con miedo a que yo me meta en la política”

María Claudia Tarazona habló por primera vez tras el asesinato de su esposo y lanzó críticas directas al presidente y a sectores políticos que, según ella, no estuvieron a la altura.

  • María Claudia Tarazona, esposa del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, rompió el silencio con duras críticas. FOTO: Colprensa
    María Claudia Tarazona, esposa del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, rompió el silencio con duras críticas. FOTO: Colprensa
hace 1 hora
bookmark

Pasado un mes de la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, su esposa, María Claudia Tarazona, decidió hablar públicamente sobre la tragedia y sobre las circunstancias políticas que la rodearon.

Fue con una frase corta, pero llena de significado, que Tarazona se refirió por primera vez públicamente al jefe de Estado desde el crimen que acabó con la vida de su esposo.

En entrevista con Noticias RCN, la viuda no ocultó su indignación frente al Gobierno Nacional. Al ser preguntada sobre qué le diría al presidente Gustavo Petro, respondió: “Descarado. No tengo nada más que decir”.

Además, Tarazona reveló que su familia pidió expresamente que ni el mandatario ni sus funcionarios asistieran a las exequias: “No quería la compañía de Petro ni de ninguno de sus aliados en la catedral de un ser tan magnífico como Miguel con gente tan deshonrosa como ellos”, señaló.

Esa decisión, según contó, fue un consenso familiar motivado tanto por la memoria de Uribe Turbay como por la necesidad de enviar un mensaje político claro.

La crítica no se limitó al presidente. También mencionó a la senadora María Fernanda Cabal, de quien dijo no querer su presencia en el sepelio de su esposo.

“Me amenaza diciéndome, me imagino yo con miedo a que yo me meta en la política o que fuera candidata, y me dice: ‘Tú no conoces Colombia, tú no sabes cómo es este país’. Yo le respondí: ‘María Fernanda, tengo a mi esposo aquí atrás en un cajón, me lo mataron por hacer política. ¿Cómo así que yo no conozco este país?’”.

De esa forma, Tarazona no solo marcó distancia frente al Gobierno, sino también frente a sectores de la oposición. “Mi esposo fue un hombre íntegro, y yo no voy a permitir que su memoria sea utilizada por quienes lo atacaron en vida o por quienes hoy buscan protagonismo político con su muerte”.

La entrevista con RCN permitió conocer, además, el impacto de la tragedia al interior de su familia; dijo que cada mañana se ha convertido en una repetición insoportable de la pérdida: “Es levantarse todos los días y recibir la misma noticia, ese mismo dolor todos los días. La esperanza fue un bastón para sobrevivir. Si no tienes esperanza, no llegas al día”.

Recordó también los últimos días de su esposo, entre cirugías y recaídas: “Miguel luchó como un titán hasta el último minuto de su vida. Verlo resistir fue un milagro”.

Dijo que la fe fue el único sostén durante esas semanas: “El milagro fue haber recibido a Dios en mi corazón y haberme preparado para la muerte de Miguel. Eso me sostuvo y me sigue sosteniendo”.

Aunque el tono de sus palabras estuvo atravesado por el duelo, Tarazona insistió en que no piensa guardar silencio frente a las responsabilidades políticas. “Hay que recordarle a este país todas las veces que haga falta que a Miguel no simplemente lo perdí, a Miguel lo mataron. No quiero que esa verdad se diluya con el tiempo”, reiteró.

Lea también: María Claudia Tarazona comparó magnicidio de Miguel Uribe con el crimen de Charlie Kirk: “Muere asesinado de la misma manera”

La viuda también dejó entrever su decisión de continuar defendiendo las banderas que compartió con Uribe Turbay durante más de quince años: “Miguel era un hombre íntegro, que creía en el servicio público como una forma de transformar vidas. Seguiré defendiendo eso, porque es lo que él habría querido”.

Su mensaje final fue dirigido directamente al país: “Amo este país profundamente, lo respeto con mucho honor, como lo hacía Miguel. No voy a irme ni a esconderme. Seguiré aquí, de pie, como él me enseñó, aunque el costo haya sido tan alto”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida