Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Qué teléfono es mejor? Huawei Pura 80 con fotografía de estudio y diseño artesanal vs. Galaxy S25

El nuevo Pura 80 Pro tiene una cámara que desafía a los grandes del mercado mundial. Su diseño y potencia óptica lo ubican en la cima de la fotografía móvil.

  • El Pura 80 Pro acerca la fotografía de cine al usuario común gracias a su sensor de una pulgada y su tecnología XMAGE Ultra Lighting. FOTOS cortesía Huawei y Samsung
    El Pura 80 Pro acerca la fotografía de cine al usuario común gracias a su sensor de una pulgada y su tecnología XMAGE Ultra Lighting. FOTOS cortesía Huawei y Samsung
  • El teléfono integra un sistema que ayuda a hacer fotografías de larga exposición tanto en escenas de día como de noche.
    El teléfono integra un sistema que ayuda a hacer fotografías de larga exposición tanto en escenas de día como de noche.
  • El teleobjetivo ultraluminoso de 48 MP tiene zoom óptico 4× y funciones macro para capturar detalles.
    El teleobjetivo ultraluminoso de 48 MP tiene zoom óptico 4× y funciones macro para capturar detalles.
  • El Galaxy S25, aunque impecable en construcción, repite una fórmula conservadora en su diseño.
    El Galaxy S25, aunque impecable en construcción, repite una fórmula conservadora en su diseño.
  • El acabado general del teléfono da la sensación de un objeto de diseño más que de un dispositivo industrial.
    El acabado general del teléfono da la sensación de un objeto de diseño más que de un dispositivo industrial.
hace 48 minutos
bookmark

Atrás quedaron los tiempos en que los diseños de teléfonos generaban una expectativa mundial cada año. Los Sony Ericsson tenían lo mejor en audio y música, mientras que Nokia marcaba la pauta en ergonomía y Motorola apuntaba al futuro con diseños únicos.

Eso cambió desde la llegada del iPhone, en 2007. Una pantalla que cubre todo el frente, sin teclado físico, con pocos cambios en el revés, donde hoy día encontramos todo tipo de cámaras.

Pese a ello, aún hay marcas que buscan diferenciarse de la competencia, ya sea con una nueva apuesta en su software o la inclusión de novedades para fotografía y video que impulsen la industria hacia adelante.

Este año, el turno es para Huawei, que reinventa su buque insignia a partir de una cámara que tiene poco que envidiar a equipos profesionales. El Pura 80 Pro, disponible en Colombia por $4’499.000, es la propuesta con la que la marca china busca volver al podio de la gama alta.

Su rival directo, el Samsung Galaxy S25 ($4’699.000), domina el segmento Android con potencia y estabilidad, pero no logra igualar el trabajo óptico y de diseño que los chinos presentan en esta nueva generación.

Una cámara que marca la diferencia

El Pura 80 Pro comparte ADN con el modelo Ultra, que alcanzó la calificación más alta en la historia de la plataforma DXOMARK, con 175 puntos generales y 180 en fotografía, superando a todos sus competidores.

El teléfono integra una cámara principal HDR de Ultra Iluminación de 50 MP y sensor de una pulgada, capaz de registrar un rango dinámico de 16 EV, es decir, la capacidad de equilibrar luces y sombras con precisión profesional, incluso en contraluz.

El sensor del PureEye Ultra puede captar hasta 16 EV de rango dinámico gracias al hardware; es comparable al de una cámara de cine profesional”, explicó a EL COLOMBIANO Carlos Morales, PR Director de Huawei Mobile Latam.

Esa capacidad se traduce en fotografías que conservan detalle tanto en el fondo como en el sujeto, un desafío que incluso los teléfonos más caros del mercado no siempre resuelven bien. Además, integra un sistema que ayuda a hacer fotografías de larga exposición tanto en escenas de día como de noche.

El teléfono integra un sistema que ayuda a hacer fotografías de larga exposición tanto en escenas de día como de noche.
El teléfono integra un sistema que ayuda a hacer fotografías de larga exposición tanto en escenas de día como de noche.

A ello se suma un teleobjetivo ultraluminoso de 48 MP con zoom óptico 4× y funciones macro, además de una lente ultra gran angular de 40 MP. Huawei incorporó también un sistema de apertura variable (f/1.6-f/4.0) que ajusta de forma automática la profundidad de campo. “Esto permite tomar retratos con desenfoque de fondo o fotos grupales donde todos los elementos están nítidos”, señaló Morales.

Pero la innovación más llamativa llega con el lente telefoto dual alternable, una pieza mecánica que, según explica, “mueve un pequeño motor para cambiar el prisma de un lente a otro y pasar de un zoom a otro; no hay otro dispositivo que tenga estas capacidades”.

El teleobjetivo ultraluminoso de 48 MP tiene zoom óptico 4× y funciones macro para capturar detalles.
El teleobjetivo ultraluminoso de 48 MP tiene zoom óptico 4× y funciones macro para capturar detalles.

En términos de versatilidad, el sistema permite capturar imágenes con calidad de cámara DSLR incluso a largas distancias, manteniendo color y exposición precisos por encima de los 10 aumentos.

El Galaxy S25, en cambio, apuesta por la consistencia. Su cámara triple de 50 MP mantiene el buen balance de color que caracteriza a Samsung, pero su procesamiento tiende a suavizar texturas y perder detalle en escenas con poca luz. En comparación directa, el Pura 80 Pro produce resultados más nítidos y naturales, especialmente en retrato y fotografía nocturna.

Lea también: ¿Carga rápida o lenta? Expertos demuestran qué es lo mejor para los smartphones

Diseño y ecosistema con sello propio

El diseño del Pura 80 Pro también transmite intención. Con una pantalla OLED de 6,8 pulgadas, resolución 2.800 × 1.260 y tasa de refresco de 120 Hz, combina bordes curvos con una trasera de vidrio esmaltado en tonos Glazed White, Glazed Red y Glazed Black. Su módulo de cámara Floating Camera Ring destaca sin ser invasivo, y el acabado general da la sensación de un objeto de diseño más que de un dispositivo industrial.

Por otro lado, el Galaxy S25, aunque impecable en construcción, repite una fórmula conservadora: cuerpo de aluminio, Gorilla Glass Victus 2 y líneas más rectas que reducen ergonomía. Frente a él, Huawei apuesta por una estética más fluida y artesanal. “Queríamos que el teléfono reflejara el lenguaje del diseño contemporáneo, pero con identidad propia”, explicó Morales.

El Galaxy S25, aunque impecable en construcción, repite una fórmula conservadora en su diseño.
El Galaxy S25, aunque impecable en construcción, repite una fórmula conservadora en su diseño.

Bajo la superficie, ambos teléfonos se equiparan en hardware: procesadores de última generación, 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Pero la diferencia crucial está en el sistema operativo. El Pura 80 Pro funciona con EMUI 15, una versión basada en Android AOSP que utiliza los Huawei Mobile Services (HMS) en lugar de los servicios Google.

El acabado general del teléfono da la sensación de un objeto de diseño más que de un dispositivo industrial.
El acabado general del teléfono da la sensación de un objeto de diseño más que de un dispositivo industrial.

Las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos en 2019 siguen bloqueando a Huawei el acceso oficial a Gmail, Maps o YouTube. Aun así, la marca ha logrado una cercanía funcional al entorno Android gracias a soluciones con las apps GBox y GSpace, que permiten descargar aplicaciones de la Play Store y utilizarlas sin complicaciones.

El objetivo es que el usuario tenga la mayor compatibilidad posible con aplicaciones Android. Hoy nuestra AppGallery tiene una oferta amplia y con GBox el acceso a Google es prácticamente transparente”, detalló Morales. El ejecutivo reconoce que la experiencia “no es idéntica” a la de los dispositivos anteriores al veto, pero afirma que la usabilidad ya roza el cien por ciento.

La autonomía refuerza esa consistencia. Con una batería de 5.170 mAh y carga rápida de 100 W, el teléfono recupera el 100 % en poco más de media hora. El Galaxy S25 mantiene una batería menor (4.000 mAh, 45 W) y mayor eficiencia energética por optimización de software, pero no alcanza los tiempos de recarga ni la autonomía prolongada del modelo chino.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida