Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

A los militantes del Centro Democrático

21 de agosto de 2025
bookmark
  • A los militantes del Centro Democrático

Por Juan Espinal - opinion@elcolombiano.com.co

El Centro Democrático ha sido un partido forjado en medio de la adversidad, víctima de una persecución sistemática liderada por el PetroSantismo. Nació como respuesta a la traición de Juan Manuel Santos, quien se hizo elegir bajo las banderas de la Seguridad Democrática y con la promesa de proteger el legado del Presidente Álvaro Uribe. Promesa que apenas duró unas horas aquel 7 de agosto de 2010.

Recuerdo con claridad los primeros pasos en la construcción del partido. La senadora Paola Holguín lideró la Dirección de Doctrina recorriendo el país y convocando a los uribistas de convicción. La empresaria Claudia Bustamante impulsó con fuerza el activismo digital, liderando redes como toda una generala. El exviceministro de Defensa, Alejandro Arbeláez, coordinaba la organización política en todos los rincones de Colombia. Había mística, disciplina, planeación, método y esperanza. La militancia estaba llena de convicción y firmeza para dar vida al partido de la esperanza, el partido que se opondría a la avanzada de la extrema izquierda. Así fue entonces, y así ha sido durante estos once años de lucha y perseverancia.

A pesar de su corta vida jurídica, el Centro Democrático ha logrado consolidarse como una colectividad seria, basada en los principios y valores que encarna el cuerpo doctrinario del Presidente Uribe. Hoy, millones de colombianos se identifican con este modelo político. Gracias al trabajo de nuestra militancia, en estos once años hemos alcanzado importantes logros: 52 senadores, 67 representantes a la Cámara, un Presidente de la República, y cientos de concejales, ediles, diputados, alcaldes y gobernadores aliados. Hemos ganado la gobernación más importante del país, Antioquia, con Andrés Julián Rendón.

Los últimos meses han sido especialmente dolorosos. El asesinato de Miguel Uribe Turbay fue un golpe devastador. A ello se suma el fallo en primera instancia contra el Presidente Uribe, una decisión cargada de sesgo político que ha sembrado una profunda desconfianza en la justicia. Estos hechos deben ser motivo de reflexión y unión. Hoy más que nunca, necesitamos una militancia firme, disciplinada y constante. Colombia nos necesita.

La ausencia de Miguel ha dejado un vacío, pero también ha despertado un nuevo compromiso, representado en nuestros precandidatos: tres mujeres valientes, coherentes y leales, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Paola Holguín verdaderas generalas de Uribe; y un hombre incansable como Andrés Guerra, con energía y claridad en su propósito.

La unidad es el único camino para salvar a Colombia. Pero esa unidad requiere del empuje de nuestra base: ustedes, los militantes. Necesitamos que respalden con fuerza a nuestros precandidatos y defiendan el logo de nuestro partido, que representa el blindaje político del legado de Álvaro Uribe Vélez.

Ha llegado el momento de demostrar de qué estamos hechos. No hay espacio para la tibieza ni para el cálculo. La coherencia y la firmeza deben ser nuestras banderas. El Centro Democrático debe convertirse en el partido más votado en las elecciones al Congreso en marzo, y tiene todo para volver a la Presidencia, derrotando al PetroSantismo.

La militancia es el verdadero ejército democrático que puede salvar a Colombia. Hoy más que nunca, necesitamos soldados de convicción, no simples simpatizantes, que nos lleven a un gran estallido democrático.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD