Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Bajó la pobreza en Colombia? 15 millones de personas viven con menos de $460.000 al mes

La línea de pobreza subió 5,7% en 2024. Más de 31% de los colombianos no alcanzan los ingresos mínimos para cubrir una canasta básica.

  • En 2024, en el total nacional, la pobreza monetaria fue del 31,8% y la pobreza monetaria extrema fue del 11,7%. FOTO: Colprensa
    En 2024, en el total nacional, la pobreza monetaria fue del 31,8% y la pobreza monetaria extrema fue del 11,7%. FOTO: Colprensa
hace 31 minutos
bookmark

En Colombia, la pobreza monetaria no se mide por percepciones ni encuestas de opinión, sino por una cifra concreta: el costo de la canasta básica de bienes y servicios.

En 2024, esa línea de pobreza fue de $460.198 mensuales por persona, un aumento del 5,7% frente al valor del año anterior ($435.375), según reveló el Dane.

Lea más: Renta Ciudadana: más de 55 mil familias perderían el subsidio si no firman el acta antes del 27 de julio

Así, un hogar de cuatro personas se considerará pobre si sus ingresos están por debajo de $1.840.792. Pero la cifra varía según la zona: en las trece principales ciudades es de $2.264.912, mientras que en áreas rurales y centros poblados baja a $1.167.992.

¿Qué es la línea de pobreza en Colombia y cuánto cuesta sobrevivir?

Según el informe del Dane, el 31,8 % de la población colombiana vive en condiciones de pobreza monetaria. Eso equivale a más de 15 millones de personas.

En las zonas rurales la situación es aún más crítica: el 42,5% de la población en centros poblados y rural disperso no logra cubrir sus necesidades básicas, frente al 28,6% en las cabeceras municipales.

Noticia en desarrollo...

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida