Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Encuesta de la Andi indica que 28% de las empresas se ven afectadas por la incertidumbre política

El gremio publicó los resultados a mayo de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta. Aquí los detalles.

  • FOTO CAMILO SUÁREZ.
    FOTO CAMILO SUÁREZ.
hace 42 minutos
bookmark

En la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta, Eoic, elaborada por la Andi, el sector productivo indicó que la incertidumbre política y preelectoral (28,2%), la mayor inseguridad y bloqueos (24,8%), el aumento de los costos laborales como el salario mínimo y la aprobación de la reforma laboral (15,4%), las decisiones sobre las finanzas públicas; y las reformas (14,5%), desfavorecerán el desempeño de su actividad en el segundo semestre de este año.

Sobre el clima de negocios, la percepción de los empresarios presentó una situación menos optimista. En efecto, en mayo, 59,2% de los encuestados consideró la situación actual de su empresa como buena, resultado levemente por encima del dato observado en el mismo mes de 2024 (54,8%) y del promedio histórico (57,9%).

Le puede gustar: Regulación de la Creg amenaza la continuidad del gas licuado por redes, alerta Agremgas

“El país requiere un ambiente de certidumbre, seguridad y confianza para impulsar la economía. Lo anterior, se ve reflejado en el clima de negocios del empresariado, lo que compromete el crecimiento futuro. El sector productivo debe poder, por ejemplo, movilizarse, debe poder ejercer sus actividades en forma tranquila y se deben generar las condiciones propicias para su actividad. Una de las mejores políticas fiscales que Colombia pudiera de verdad desarrollar y poner en marcha casi que de forma inmediata es ser confiable. Eso deberíamos implementarlo muy pronto”, mencionó Bruce Mac Master, presidente de la Andi.

Crece actividad comercial

Al cierre del mes de mayo, los indicadores de la Eoic registraron un dinamismo moderado de la actividad industrial, con tasas de crecimiento de apenas 0,6% en producción y 1,4% en ventas.

Este desempeño se acompaña de un leve aumento en la utilización de la capacidad instalada y un aumento en la percepción de demanda de los próximos meses. No obstante, persiste una acumulación significativa de inventarios, y el clima de los negocios refleja la baja confianza empresarial y los retos estructurales del sector productivo.

En la misma dirección, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial, Emmet, del Dane, para el periodo enero – mayo de 2025 la producción industrial registró un aumento de 1,0% y en las ventas totales de 1,3%. Para el mismo periodo del 2024, estos indicadores registraban caídas de -3,6% y -3,2% respectivamente.

Entérese: Alkomprar abre nueva tienda en Medellín y completa 25 puntos de venta en Colombia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida