Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Reabrieron la vía Santa Elena, pero los riesgos persisten

La vía llevaba una semana cerrada por los derrumbes en la misma zona de siempre.

  • A pesar de haberle invertido más de $5.000 millones, el sector 11+200 se la ha pasado cerrado gran parte de este año. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ
    A pesar de haberle invertido más de $5.000 millones, el sector 11+200 se la ha pasado cerrado gran parte de este año. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ
hace 2 horas
bookmark

Esta semana volvieron a habilitar el kilómetros 11+200 en la vía al corregimiento de Santa Elena, con paso restringido a un solo carril, medida que operará entre las 4:30 a.m. y las 11:00 p.m. Según indicaron las autoridades de movilidad, a pesar de la reapertura se mantienen las alertas, pues temen que ante nuevas lluvias sea obligatorio cerrar nuevamente el paso totalmente, pues este tramo presente desde hace décadas problemas de inestabilidad geológica a los cuales no se les ha encontrado todavía una solución a largo plazo, más allá de los monitoreos geotécnicos constantes.

Le puede interesar: Movimientos en masa en Antioquia han dejado 3.000 muertos y ahora buscan prevenir desastres con inteligencia artificial

Precisamente por los cierres constantes y la falta de respuesta de la Gobernación de Antioquia (es vía departamental), la comunidad ha realizado plantones este año exigiendo soluciones de fondo. Uno de los sectores que más preocupa a la comunidad del corregimiento y conductores que transitan frecuentemente es el sector del Mirador, específicamente el kilómetro 11+200, donde cada que llueve hay movimientos en masa graves que causan no solo el cierre de la vía, sino que ponen en riesgo de muerte a decenas de personas.

Los deslizamientos siguen ocurriendo, a pesar de que recientemente en este punto se hicieron unas obras de mitigación y estabilización, tales como anclajes con mallas, que costaron cerca $5.000 millones, según cifras entregadas por la Gobernación. Estos trabajos incluyeron la remoción de más de 12.000 metros cúbicos de material rocoso, así como la instalación de 4.929 metros de pernos y la aplicación de 4.433 m³ de concreto para reforzar la estructura, además de 2.050 m² de malla de alta resistencia.

Infográfico
Reabrieron la vía Santa Elena, pero los riesgos persisten

Las obras en el kilómetro 11+200, según la Gobernación, se concluyeron el 9 de octubre del año pasado. Pero 12 días después, a 50 metros de la obra, hubo un derrumbe que obligó al cierre total de la vía por una semana. Ya en enero, tres meses después de estrenada la millonaria intervención, empezaron a aparecer enormes grietas en la capa de concreto aplicada en el 11+200 y mayor caída de roca en el 11+250. Desde entonces los cierres han sido la constante.

Lea también: Hechos que estremecieron a Antioquia: Media Luna, la tragedia que hasta García Márquez vino a cubrir

La Concesión Túnel Aburrá Oriente ha señalado en varias ocasiones, si bien las intervenciones en el 11+200 terminaron, las condiciones climáticas actuales han desestabilizado la geología de la zona, provocando nuevos desprendimientos en El Mirador (km 11+200), lo que ha motivado cierres preventivos dada la inestabilidad del terreno.

La comunidad ha insistido en que, si bien existe dicha inestabilidad geológica, tanto la actual como las anteriores administraciones departamentales han atendido el problema a punta de “pañitos de agua tibia”. Y les preocupa que ante la víspera de otra Feria de las Flores, la temporada de la que dependen económicamente en el corregimiento, vuelva a presentarse un cierre prolongado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD