Un ataque con misiles y drones rusos contra Kiev dejó al menos 11 muertos, incluido un niño, y 135 heridos, anunció el jefe de la administración militar de la capital ucraniana, Timur Tkachenko.
“Hasta el momento, los servicios han confirmado seis decesos. Entre los muertos figura un niño, un chico de seis años”, escribió Tkachenko en Telegram, sobre los hechos ocurridos este jueves. Entre los lesionados también hay 12 menores de edad.
Le puede interesar: “Estoy decepcionado, pero no he roto con él”: Trump sobre Putin tras ultimátum a Rusia
Previamente, el ministro ucraniano del interior, Igor Klimenko, había dado a conocer que “el enemigo atacó a la capital con misiles y drones”.
“Uno de los misiles alcanzó un edificio residencial, una parte entera fue destruida”, detalló el ministro.
Tkachenko, señaló que el ataque alcanzó una decena de puntos en la ciudad, incluido un centro educativo.
“Es tiempo de aplicar la máxima presión sobre Moscú”, declaró el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga.
“Es una mañana horrible en Kiev, escribió Sibiga en la red social X, donde llamó a “sincronizar todas las medidas de sanción (e) imponer la paz por la fuerza”.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió aumentar la presión para “un cambio de régimen” en Rusia.
“Creo que es posible presionar a Rusia para que ponga fin a esta guerra. Ella la empezó y es posible obligarla a terminarla. Si el mundo no aspira a cambiar el régimen en Rusia, eso significa que, incluso después de que termine la guerra, Moscú seguirá intentando desestabilizar a los países vecinos”, agregó.
Timofii, un habitante de Kiev, relató que se despertó por “el ruido de un misil”. “Todo se me vino encima, fue aterrador”, contó este residente del barrio de Solomianski, cuyo apartamento quedó destruido y que afirmó que vivió “una pesadilla”.
Este ataque de Rusia se produjo después de que Donald Trump diera el lunes un ultimátum de diez días a Vladimir Putin para terminar la guerra en Ucrania, amenazando con imponer más sanciones.
Tras la advertencia de Trump, el expresidente ruso Dmitri Medvedev, actual número 2 del Consejo de Seguridad, dijo en X que “cada ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra”, a lo que el republicano respondió este jueves señalando que el ruso se estaba adentrando “en una zona muy peligrosa”.
La situación en el frente de guerra
El ejército ruso reivindicó este jueves la toma de Chasiv Yar, una localidad de Donetsk que constituye una posición clave del frente oriental, pero un portavoz militar de una unidad ucraniana desplegada en la zona lo desmintió rápidamente.
“Siempre aconsejo no considerar al Ministerio de Defensa ruso como fuente de información. Simplemente mienten de forma sistemática, y el mero hecho de pedirnos cada vez que comentemos sus últimas mentiras es un error”, afirmó Viktor Tregubov, portavoz del Grupo Estratégico Operativo de Fuerzas de Jórtitsia.
En Telegram, Oleksander Kovalenko, especialista militar ucraniano, consideró que es “demasiado pronto” para afirmar que Chasiv Yav pasó bajo control de las fuerzas rusas, y consideró que la defensa de la ciudad desde hace más de dos años representa ya un “récord absoluto” para el ejército ucraniano.
Si se confirma la reivindicación de Rusia, las tropas de Moscú conseguirían una posición estratégica en lo alto de una colina, tras meses de sumar avances en el terreno muy lentamente, pero a un ritmo constante.
Chasiv Yar tenía cerca de 12.000 habitantes antes de la guerra, pero ahora está totalmente arrasada.
La toma de la totalidad de Donetsk es una prioridad para el Kremlin desde que reivindicó la anexión de esta región como parte de su territorio en septiembre de 2022.
Pese a la presión de Estados Unidos, Rusia intensificó en las últimas semanas sus bombardeos contra Ucrania y el último ciclo de conversaciones de paz en Estambul evidenció nuevamente la distancia de las posiciones de ambos bandos.
Rusia reclama las cuatro regiones ucranianas parcialmente ocupadas, cuya anexión reivindicó en septiembre de 2022: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, y exige que Kiev renuncie a su aspiración de entrar en la OTAN. Unas condiciones que tanto Ucrania como sus aliados occidentales consideran inaceptables.
Siga leyendo: Rusia condenó a 14 años de cárcel a mercenario colombiano por combatir con ejército ucraniano.