En los primeros videos conocidos oficialmente sobre el envío de buques de guerra de EE. UU. hacia costas cercanas a Venezuela, aparecen infantes de marina cargando proyectiles de artillería y embarcando en el USS San Antonio y el Grupo Anfibio Listo Iwo Jima, parte de la 22.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina.
Contexto: Tras el despliegue naval de EE. UU. en el Caribe, la Casa Blanca sostiene que “Maduro no es un presidente legítimo, es un cabecilla fugitivo de un cártel”
La operación es considerada la mayor movilización en la región desde la invasión a Panamá y busca enfrentar a lo que la Casa Blanca denomina “organizaciones narcoterroristas”. Como respuesta, Nicolás Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio venezolano. El mandatario calificó la operación estadounidense como una “amenaza estrafalaria” y aseguró que, además de las fuerzas regulares, se organizarán defensas campesinas para sumarse a la estrategia de seguridad nacional.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima (LHD-7) realizó entrenamientos oficiales en alta mar con operaciones aéreas de helicópteros y aeronaves de ala fija. También se llevaron a cabo preparativos de carga de artillería, sistemas RAM y misiles Sea Sparrow, mientras la embarcación se dirige hacia Venezuela.
De acuerdo con la Marina estadounidense, el USS Iwo Jima ya partió oficialmente desde Norfolk con destino al Caribe. A bordo lleva aviones AV-8B Harrier II, convertiplanos MV-22B Osprey, helicópteros CH-53E Super Stallion, AH-1Z Viper, MH-60S Seahawk y UH-1Y Venom.
Además, el Grupo Anfibio Listo Iwo Jima (ARG) inició su salida desde la Base Naval de Norfolk “rumbo a Venezuela”. Entre las embarcaciones desplegadas se encuentra el USS San Antonio (LPD-17), que zarpó con tres aeronaves MV-22 Osprey a bordo.
En la noche del lunes, la agencia Reuters informó que el Gobierno de Estados Unidos decidió desplegar los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson frente a las costas de Venezuela. De acuerdo con fuentes oficiales citadas por el medio, la medida busca reforzar las acciones en la denominada lucha contra las drogas.
Como respuesta a todo ese despliegue, Nicolás Maduro anunció la semana pasada el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio venezolano. El mandatario calificó la operación estadounidense como una “amenaza estrafalaria” y aseguró que, además de las fuerzas regulares, se organizarán defensas campesinas para sumarse a la estrategia de seguridad nacional.
Le puede interesar: ¿Cuáles son los buques de guerra que Estados Unidos desplegó en el Caribe y qué capacidades tienen?