Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Perú investiga a los dos colombianos capturados en la isla Santa Rosa por “atentar contra la soberanía”: Petro lo tildó de “secuestro”

La disputa por la isla de Santa Rosa, en el Amazonas, escaló tras la detención de dos topógrafos colombianos por la policía de Perú, un hecho que el presidente Gustavo Petro denunció como “ilegal” y que Lima investiga como posible atentado contra su soberanía.

  • La justicia peruana anunció medidas contra los dos topógrafos colombianos que se encontraban en la isla Santa Rosa realizando trabajos de mediciones de terreno. FOTO: EL COLOMBIANO
    La justicia peruana anunció medidas contra los dos topógrafos colombianos que se encontraban en la isla Santa Rosa realizando trabajos de mediciones de terreno. FOTO: EL COLOMBIANO
hace 2 horas
bookmark

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tachó de “ilegal” y de “secuestro” la detención de dos topógrafos colombianos por parte de las autoridades peruanas en una isla sobre el río Amazonas, que es el centro de una controversia fronteriza entre ambos países.

Colombia y Perú mantienen una disputa histórica sobre su delimitación territoral en el río Amazonas, que con frecuencia cambia su cauce, genera nuevas islas y dificulta la demarcación de las líneas fronterizas.

Lima sostiene que en Santa Rosa, los residentes y autoridades siempre han sido peruanos.

El martes, la policía de ese país detuvo a dos topógrafos colombianos que hacían mediciones de terreno en la isla, según ellos sin autorización.

La detención de los contratistas colombianos en la isla de Santa Rosa es ilegal. Es un secuestro”, dijo Petro en X.

Según la policía, los trabajadores tenían equipos de georreferenciación satelital sin autorización de Perú.

Por su lado, este miércoles la fiscalía de Perú anunció que abrió una investigación por el presunto delito de “atentado contra la soberanía nacional” contra los dos topógrafos.

Los colombianos permanecerán detenidos en la comisaría de Santa Rosa mientras los fiscales indagan si sus “actos estaban dirigidos a someter a la república a la dominación extranjera”, informó en Lima la fiscalía peruana en un comunicado.

Relacionado: ¿Colombia podría perder el río Amazonas?

Según el fiscal peruano Rodolfo Sifuentes, “habrían intentado establecer la ubicación del territorio nacional como parte del territorio colombiano”.

El Ministerio de Transporte colombiano aseguró que ambas personas laboraban para un consorcio de ese país para la ampliación de un muelle en Leticia, la capital del Amazonas en Colombia.

Por su parte, la Cancillería de Perú pidió al Gobierno de Colombia a “que brinde la cooperación necesaria a fin de que se detenga de inmediato este tipo de acciones que no contribuyen a la histórica vinculación armónica que existe entre los pueblos fronterizos del Perú y de Colombia”.

Además, advirtió que “Perú permanecerá vigilante y hará respetar su integridad territorial, actuando siempre de conformidad con el Derecho Internacional”.

El incidente se suma a una seguidilla de tensiones desde el jueves cuando Petro desconoció la soberanía de Perú sobre Santa Rosa.

Ese mismo día un avión militar colombiano sobrevoló la isla.

La declaración de Petro provocó el enérgico rechazo del gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Lea más: Envían a prisión al expresidente de Perú, Martín Vizcarra, por corrupción

El lunes, el aspirante a la presidencia colombiana y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, plantó en Santa Rosa la bandera de su país tras cruzar en bote el Amazonas. Las autoridades peruanas la retiraron minutos después.

Según el gobierno peruano, Santa Rosa es una prolongación de la isla Chinería que surgió por el descenso de nivel de las aguas del Amazonas.

Perú oficializó en julio la creación del distrito de Santa Rosa y mandó a funcionarios a la zona. Su población actual es de unos 3.000 habitantes.

Delegaciones diplomáticas de Perú y Colombia tienen prevista una reunión técnica binacional el 11 y el 12 de septiembre en Lima para tratar temas fronterizos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida