Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Hijo, ya no puedo protegerte”: la crisis para la niñez en Gaza por la guerra que denuncia el New Yorker

En Gaza, los niños también se han visto gravemente afectados por la guerra.

  • “Hijo, ya no puedo protegerte”: la crisis para la niñez en Gaza por la guerra que denuncia el New Yorker
  • “Hijo, ya no puedo protegerte”: la crisis para la niñez en Gaza por la guerra que denuncia el New Yorker
  • “Hijo, ya no puedo protegerte”: la crisis para la niñez en Gaza por la guerra que denuncia el New Yorker
hace 3 horas
bookmark

La crisis humanitaria en la Franja de Gaza sigue empeorando, especialmente para los niños. En junio de 2025, UNICEF declaró que el número de niños ingresados en hospitales de Gaza por desnutrición aguda había aumentado en un 50 % entre abril y mayo.

”De los 5.119 niños (entre 6 meses y cinco años), que ingresaron en mayo, 636 tienen desnutrición aguda grave (DAG) la forma más letal de desnutrición”, explicaba el comunicado. “Estos niños necesitan un tratamiento consistente y supervisado, agua segura y atención médica para sobrevivir, lo cual es cada vez más escaso en Gaza hoy en día. El número de niños con DAG ha aumentado un 146 % desde febrero”.

Por otro lado, el documento también menciona que “en solo 150 días, desde el comienzo del año hasta finales de mayo, 16.736 niños, un promedio de 112 niños al día, han sido admitidos para recibir tratamiento por desnutrición en la Franja de Gaza”, dijo el director regional de UNICEF para Oriente Medio y África del Norte, Edouard Beigbeder.

También considera que cada uno de los casos es prevenible, pero que los alimentos, el agua y los tratamientos nutricionales que necesitan están siendo bloqueados para que lleguen: “Israel debe permitir urgentemente la entrega a gran escala de ayuda para salvar vidas a través de todos los cruces fronterizos”.

¿Cómo funciona el sistema de entregas?

De acuerdo con la revista The NewYorker, Israel ha reemplazado el anterior sistema de entrega de ayuda que operaba, en parte, a través de Naciones Unidas. Ahora, con un nuevo sistema dirigido por una organización privada llamada Fundación Humanitaria de Gaza, los palestinos se ven obligados a caminar a uno de los cuatro lugares para recibir alimento.

Este sistema busca proporcionar ayuda a los 2,1 millones de palestinos afectados por la guerra en Gaza tras un bloqueo de Israel por tres meses; pero el plan fue rechazado por las organizaciones internacionales. Para Tom Fletcher, encargado de la coordinación de ayuda de Naciones Unidas, ese hecho es “un encubrimiento para mayor violencia y desplazamiento en el territorio palestino”.

“Hijo, ya no puedo protegerte”: la crisis para la niñez en Gaza por la guerra que denuncia el New Yorker

El problema es que las fuerzas israelíes y los contratistas estadounidenses privados que están vigilando los sitios han disparado armas contra los palestinos a medida que se acercan: más de seiscientos palestinos han muerto mientras buscaban ayuda, según las Naciones Unidas.

UNICEF asegura que, si la situación no cambia de inmediato, es probable que los casos de desnutrición aguda sigan aumentando en las próximas semanas y podrían alcanzar el nivel más alto desde el inicio del conflicto. Esto se encuentra entre una población de niños donde el desperdicio era inexistente hace 20 meses.

Y es que el conflicto ha dañado y/o destruído los sistemas esenciales de agua, saneamiento y salud en la Franja de Gaza. A eso hay que sumarle que las Naciones Unidas están a punto de quedarse sin combustible debido a que se le ha negado, en varias ocasiones, traer nuevas existencias para su reabastecimiento.

Esto tiene consecuencias directas para los niños y sus familias porque, sin combustible, servicios esenciales como la producción de agua y los servicios de salud tendrán que detenerse o usar agua que no es segura.

La diarrea acuosa aguda representa 1 de cada 4 casos de enfermedad registrados en Gaza; y hay casos sospechosos de hepatitis A, una enfermedad que es altamente contagiosa. A medida que el clima se calienta en las próximas semanas, solo se espera que el problema empeore.

¿Y los niños?

El periodista Issac Chotiner de The New Yorker, habló con James Elder, portavoz global de UNICEF sobre la situación de los niños en la zona.

Elder ya ha estado en varias ocasiones en la Franja de Gaza, pero en su reciente visita en junio de 2025, le pareció diferente la situación especialmente por los niños: “Hubo quemaduras en niñas y niños, quemaduras de cuarto grado que no sabía que existían. La metralla está diseñada para atravesar el cemento, y lo que le hace al cuerpo de un niño es horrible”.

También, menciona que hay una falta de analgésicos, comida y agua, por lo que siempre que se tengan esas advertencias existirá una gran presión internacional para que pueda llegar más ayuda; pero, por ejemplo, el agua, está totalmente controlada por Israel.

Además, desde que el país cortó la electricidad de Gaza después de lo sucedido el 7 de octubre de 2023, el diésel se volvió esencial para la distribución del agua, pero ha habido un bloqueo de más de 100 días al combustible que entra a la zona. Ese problema podría llegar al punto de que, si eso no cambia, o si la electricidad no se vuelve a encender, “comenzarás a ver a los niños muriendo de sed”, aseguró el portavoz en la entrevista.

Yo diría que la ira es poco frecuente. Hay una inmensa vulnerabilidad. Y están reteniendo sus formularios de evacuación médica, lo que significa que fueron aprobados para la evacuación médica de Gaza.

Hay un nivel de impotencia muy alto en Gaza. Elder menciona que lo notó hace más de un año cuando un padre le explicaba que su hijo se había dado cuenta de que el padre ya no podía protegerlos.

“Los padres saben que han perdido la capacidad de mantener a sus hijos a salvo, por lo que la impotencia corta profundamente a las personas. Te sientas y escuchas y hablas, y es una niña pequeña o un niño pequeño, y están tratando de ser valientes de alguna manera, o están en coma y el padre está tratando de hacerlo. Y al hacerlo, los padres, a veces padres en un entorno muy paternalista, están llorando”, menciona el portavoz global de UNICEF.

“Hijo, ya no puedo protegerte”: la crisis para la niñez en Gaza por la guerra que denuncia el New Yorker

Otra forma en la que la situación de los niños se ve reflejada es cuando la gente explica lo que le había pasado a un niño, pero esa persona no es el padre del niño porque los padres fueron asesinados en una huelga: “he conocido a más de una docena de niños que perdieron a todos. No me refiero a mamá y papá, me refiero a primos, tías, tíos, abuelos”.

UNICEF insiste en que se necesita una acción concertada de inmediato para detener la inanición, el aumento de la desnutrición, la propagación de enfermedades, que el agua se seque y evitar el aumento de las muertes infantiles totalmente prevenibles.

Para esto, según Beigbeder manifiesta que “se debe permitir la entrada de ayuda humanitaria y bienes comerciales, desde todos los cruces disponibles, y se entregan de manera rápida, segura y con dignidad a las familias necesitadas dondequiera que se encuentren”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD