Si usted es buen televidente, de esos seguidores de las series, cómo mínimo se ha visto la mitad de las que vamos a nombrar en esta lista. Son las más importantes del año pasado y las que en las nominaciones para la edición número 77 de los premios Emmy lideran las opciones.
Puede leer: Premios Emmy 2025: Severance sorprende con 27 nominaciones
Este martes 15 de julio, la Academia de artes y ciencias de la televisión de Estados Unidos, dio su veredicto y presentó los candidatos a llevarse esta estatuilla en una ceremonia que se realizará dentro de dos meses.
Hay que tener en cuenta que las nominadas son series y miniseries que fueron estrenadas (bien sea por primera vez o una de sus temporadas) entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025. Es lo mejor del último año. Tome nota y verifique cuál de estas ya se vio, cuál le falta y planee verse alguna en maratón en las próximas semanas.
Severance - 27 nominaciones - Apple TV+
Es, sin duda, una de las mejores series del año y sus 27 nominaciones lo ratifican. Van dos temporadas que se pueden ver por Apple TV+. Adam Scott (en la foto) logró nominación y de ganar sería su primer Emmy. La serie cuenta la historia de una empresa que busca el equilibrio en la vida laboral y personal y para ello le ponen a cada trabajador un chip en la cabeza para que la mente cambie cuando entran y salen de la oficina.
Puede leer: Vuelve Severance, la serie que los críticos consideran “perfecta”
El pingüino - 24 nominaciones - HBO MAX
Este drama policial se puede ver en Colombia por HBO MAX. Es una miniserie protagonizada por Colin Farrell (en la foto) que continúa la saga criminal épica que Matt Reeves comenzó con Batman. “Oswald ‘Oz’ Cobb está listo para tomar el control de Ciudad Gótica y darle a su madre la vida que siempre le prometió. Pero primero, Oz debe enfrentarse a enemigos nuevos y viejos, además de su tan odiado apodo -El Pingüino- que no harán el camino de este mafioso tan sencillo”, dice la reseña.
The Studio - 23 nominaciones
Esta comedia también se puede ver en Apple TV+ y es una creación del actor Seth Rogen (foto). Una serie cómica protagonizada por el mismo Rogen, Bryan Cranston y Catherine O’Hara interpretando el papel de ejecutivos en Hollywood, pero además otros nombres que se interpretan así mismos en unos cameos como Martin Scorsese (quien también está nominado) y Ron Howard. La serie retrata el mundo de Hollywood de manera jocosa.
The white lotus - 23 nominaciones
En HBO se pueden ver las tres temporadas que lleva The White Lotus, pero para los Emmy es esta última la que consiguió las nominaciones. Dirigida por Mike White, sigue la historia de los empleados y huéspedes de la cadena hotelera White Lotus. En cada temporada, la producción se desarrolla en un destino diferente donde familias de millonarios viajan a pasar sus vacaciones, las cuales siempre terminan con un crimen. Esta tercera entrega fue en Tailandia.
Puede leer: The White Lotus: ¿por qué la serie se volvió tendencia luego del final de su tercera temporada?
The last of us - 16 nominaciones
The Last of us está nominada tras su segunda temporada que no tuvo las mejores críticas tras una primera entrega muy exitosa. Aún así consiguió un buen número de nominaciones, entre las que se destacan Pedro Pascal (en la foto) como Mejor actor y Bella Ramsey como Mejor actriz. Como actrices invitadas están nominadas Kaitlyn Dever quien interpreta a Abby y Catherine O’Hara, la psicóloga Gail.
Las dos temporadas de la serie están disponibles en HBO MAX.
Andor - 14 nominaciones
Esta historia del universo Star Wars, protagonizada por Diego Luna (en la foto), tiene buenas posibilidades de llevarse varios Emmy. Aunque sus actores no lograron nominaciones sí aspira como Mejor serie dramática y en otras categorías como edición, fotografía, dirección, vestuario, efectos especiales y guion.
La serie sigue la historia de Cassian Andor, un cínico don nadie a quien no le importa nada que termina convirtiéndose en un héroe rebelde con un destino épico. Temporalmente la segunda entrega termina y seguirían los acontecimientos de la película Rogue One.
Le puede interesar: Llegue actualizado a la segunda temporada de Andor, una historia de Star Wars
Hacks - 14 nominaciones
Otra serie de HBO que logró buenas nominaciones. Es una comedia y ya lleva cuatro temporadas. Todas se pueden ver por la plataforma. Esta serie de comedia negra y dramática a la vez ya lo ha ganado todo para sus temporadas anteriores en las pasadas entregas de los Emmy. Hacks explora la relación entre Deborah Vance, una legendaria comediante de Las Vegas, y una joven desconocida y además toca temas como a fama, el legado, la ambición, las relaciones intergeneracionales y la lucha por la relevancia en la industria del entretenimiento.
Adolescencia - 13 nominaciones
Es la miniserie del año, tras todo lo que generó después de su estreno en Netflix. Su creador es el actor Stephen Graham (en la foto, nacido en Liverpool) y quien interpreta a Eddie, el padre en el programa.
Es una miniserie de cuatro episodios que narra la historia de una familia cuya vida se viene abajo cuando Jamie Miller (interpretado por Owen Cooper, en la foto), de 13 años, es detenido por el asesinato de una chica de su escuela. Como tal no es una historia real, pero si se estudiaron casos similares para armar el guion.
El Oso - 13 nominaciones
Lleva cuatro temporadas y todas se pueden ver en Disney+. La serie creada por el guionista Christopher Storer se estrenó por primera vez en junio de 2022 y, desde entonces, ha sido reconocida por la crítica como una de las mejores producciones de los últimos años. Protagonizada por Jeremy Allen White (en la foto) quien en 2023 recibió el Globo de Oro como Mejor actor en una serie de comedia o musical. Ese mismo año arrasó en los Emmy y al año siguiente también obtuvo 11 premios en esta misma ceremonia.
Le puede interesar: ¿Se la ha visto? La serie El Oso anuncia que tendrá quinta temporada
The Pitt - 13 nominaciones
Esta es una serie médica, de las mejores que se han hecho en los últimos años. Lleva una temporada y esta se puede ver por HBO MAX. El protagonista es Noah Wyle (en la foto, nominado como Mejor actor) llega a este drama médico que trae una nueva perspectiva: una exploración realista de los desafíos contemporáneos que enfrentan los trabajadores de la salud en Estados Unidos. The Pitt no solo se enfoca en lo que sucede dentro del hospital, sino que también examina el impacto de las decisiones políticas, económicas y sociales en la salud pública.