Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No cesan los crímenes de líderes sociales: Procuraduría investigará a Augusto Rodríguez, director de la UNP

El ente de control busca establecer una presunta omisión en la atención de solicitudes presentadas por líderes sociales que requerían la asignación de esquemas de seguridad.

  • Tras el triunfo que lo llevó a la Casa de Nariño, Petro nombró a Augusto Rodríguez como director de la UNP, una entidad de primer orden encargada de velar por la custodia y protección de dirigentes, líderes sociales o víctimas en situación de riesgo extraordinario o extremo de sufrir daños contra su vida, integridad, libertad y seguridad personal. FOTO: COLPRENSA
    Tras el triunfo que lo llevó a la Casa de Nariño, Petro nombró a Augusto Rodríguez como director de la UNP, una entidad de primer orden encargada de velar por la custodia y protección de dirigentes, líderes sociales o víctimas en situación de riesgo extraordinario o extremo de sufrir daños contra su vida, integridad, libertad y seguridad personal. FOTO: COLPRENSA
hace 3 horas
bookmark

En lo corrido de 2025, hasta el pasado 30 de mayo, en Colombia han sido asesinados 67 líderes sociales, según las cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Por ello, advirtiendo por presuntas omisiones para garantizar los liderazgos sociales, este miércoles la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación contra el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez Ballesteros.

Según el Ministerio Público, la investigación disciplinaria busca determinar una presunta omisión en la atención de solicitudes presentadas por líderes sociales que requerían la asignación de esquemas de seguridad.

Adicionalmente, el organismo también investiga a Rodríguez por las presuntas irregularidades presentadas en la reubicación de agentes de protección para ejercer funciones administrativas, a pesar de la falta de personal para desarrollar labores de seguridad.

“Con la apertura de la investigación, el órgano de control busca verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes y verificar si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad”, explicó el Ministerio Público.

La Procuraduría también tiene entre ojos a Rodríguez por cuenta de lo ocurrido con el precandidato presidencial Miguel Uribe, quien fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio. Por cuenta de ello, el ente abrió una investigación en contra del funcionario.

Según el Ministerio Público, se evalúa si Rodríguez habría incurrido en una presunta omisión de sus funciones para garantizar la seguridad a los miembros del Centro Democrático.

El ente señaló que desde 2023 el director de la colectividad, Gabriel Jaime Vallejo, le había solicitado a la UNP la revisión, fortalecimiento y garantía de los esquemas de seguridad para todos los miembros y líderes políticos de esa colectividad “sin que, al parecer, se hayan atendido dichos requerimientos”.

Además, la Procuraduría pidió a la UNP un detallado informe sobre el seguimiento y evaluación hechos a la petición y las acciones que adoptó para garantizar las medidas de seguridad requeridas al Centro Democrático.

Por otro lado, el abogado Víctor Mosquera informó que fue radicada una denuncia formal contra Augusto Rodríguez por presunta negligencia en el manejo de las alertas sobre la seguridad del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Según Mosquera, durante el año 2025 se radicaron más de 23 solicitudes ante la Unidad Nacional de Protección (UNP) para reforzar su esquema de seguridad, sin que se hubieran adoptado medidas efectivas. La última petición fue presentada el 5 de junio, apenas dos días antes del atentado que dejó al congresista gravemente herido.

El abogado señaló que las solicitudes contenían justificaciones claras sobre el riesgo al que estaba expuesto Uribe, quien fue calificado en 2023 por la Oficina Nacional de Evaluación de Riesgos (ONT) con un nivel de riesgo extraordinario.

No obstante, en 2024, la UNP no actualizó esa evaluación, pese a que desde octubre Miguel Uribe ya era oficialmente candidato a la Presidencia. “Lo más grave es que, desde enero de 2025, la UNP se limitó a enviar respuestas repetitivas, casi un ‘copy-paste’, argumentando que no representaba un riesgo y negándole apoyo logístico y de seguridad para sus desplazamientos”, afirmó el abogado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD