Juan Carlos Florián, quien es actualmente viceministro de diversidades, será el próximo ministro de Igualdad y Equidad. Su hoja de vida ya está en la página de aspirante de la Presidencia, que es un requisito previo para asumir el cargo.
En la página web, su perfil fue cargado a las 8:56 a.m. de este viernes 1 de agosto. Con esto se confirma la salida de Carlos Rosero, antropólogo y líder afro cercano a Francia Márquez.
Florián es politólogo de la Universidad Javeriana y además de ser viceministro de Igualdad, trabajó en el consultado de Colombia en París. Además, en la Alcaldía de la “Bogotá Humana” cuando Petro era alcalde.
De hecho, hace unos días el presidente Gustavo Petro confesó que por la vicepresidenta Francia Márquez había retrasado el nombramiento de Florián como viceministro: “Tuve un amargo día cuando por razón política, no acaté mis principios. Ese día amargo, acepté para mantener la unidad del gobierno, la posición de la vicepresidenta, en contra de mi voluntad, de no nombrar a Florián como viceministro de la diversidad”, dijo.
Le puede interesar: Integrante del esquema de seguridad del ministro de la Igualdad resultó herido en medio de violento asalto en Bogotá
“Florián dirigió la dirección LGBTI de Bogotá Humana y por ello fue amenazado de muerte, se exilió en París, y allí tuvo que recurrir a la webcam para sobrevivir. luego se revinculó (sic) al país y quise que asumiera el viceministerio (...) Me arrepiento de no haberlo hecho”, agregó el mandatario.
Este diario también anticipó que habrá cambios en las carteras de Ambiente y Salud.
Líos en MinIgualdad
La cartera de Igualdad tiene toda clase de líos empezando por su creación: la Corte Constitucional tumbó la ley que creó ese Ministerio y le dio plazo al Ejecutivo hasta 2026 para subsanar el proyecto.
Este diario ha revelado la persecución contra los funcionarios de Márquez al interior de ese ministerio que fue creado por ella y como una promesa de su mandato.
También, los problemas con “Jóvenes en Paz”, que es un programa bandera de esa cartera, hay retrasos en pagos hasta por ocho meses, denuncias de preinscritos “desaparecidos”, huelga de los beneficiarios, un sindicato que ha protestado constantemente y caos administrativo.
También habrá otros movimientos en el Ministerio de Igualdad. Una fuente del alto Gobierno explicó la movida y confirmó lo que reveló la periodista D’Arcy Quinn en La FM respecto a la polémica funcionaria Juliana Guerrero, que sería nombrada como viceministra de juventudes de Igualdad.
Al respecto, este diario conoció “no van a modificar el manual de funciones ni nada (...)”, según dijo una fuente del Gobierno.
Enviarán la hoja de vida de Guerrero al comité de mérito y ahí revisarían si ella tiene los méritos para ser viceministra de juventudes.