La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a su exdirector seccional, César Rojas Arias, por su presunta responsabilidad en delitos de violencia sexual cometidos contra una funcionaria que trabajaba bajo su subordinación en Norte de Santander.
Según la investigación, el exfuncionario habría aprovechado su posición de poder para acosar y someter a la víctima durante casi nueve meses, valiéndose de su cargo para ejercer presión.
El ente acusador señaló que el exservidor amenazaba a la mujer con traslados y posibles retaliaciones laborales si no accedía a sus exigencias de tipo sexual.
Los hechos, que se habrían presentado en diferentes momentos y contextos asociados al ejercicio de sus funciones, configuran un presunto patrón de abuso sexual sistemático dentro de la institución.
Más información: Cárcel de menores para el adolescente que habría ordenado el asesinato de su abuela y de su tía en Envigado.
En desarrollo del proceso, la Fiscalía le imputó los delitos de acceso carnal violento agravado, acceso carnal en persona puesta en incapacidad de resistir agravado, acto sexual violento agravado y acoso sexual.
El caso está amparado bajo un enfoque diferencial de género
El caso es adelantado por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, bajo un enfoque diferencial de género y de protección integral a la víctima, dadas las condiciones de subordinación y vulnerabilidad que enfrentaba la mujer que realizó la denuncia.
Durante la audiencia de imputación, realizada ante un magistrado con función de control de garantías del Tribunal Superior de Bogotá, el exfuncionario no aceptó los cargos formulados por la Fiscalía.
El ente investigador continúa con la recolección de elementos materiales probatorios y testimoniales que permitan determinar la responsabilidad penal del procesado. Mientras tanto, la víctima cuenta con medidas de protección y acompañamiento psicosocial dentro del proceso.
Este caso se suma a otras investigaciones internas que la Fiscalía adelanta en distintas regiones del país para garantizar la integridad de sus funcionarios y prevenir conductas de acoso o abuso en el ámbito laboral, especialmente cuando existe una relación jerárquica entre los implicados.
Entérese también: Tres militares heridos en medio de un operativo contra cabecilla de una banda en Bogotá