En medio de las pujas que se libran alrededor de quién será el próximo presidente de la Cámara de Representantes –de cara a la última legislatura que arrancará este domingo 20 de julio–, este viernes se conoció un controvertido chat que estaría circulando entre varios legisladores en el que se advierte que el Gobierno de Gustavo Petro ya tendría “cuadrados” a los congresistas sugiriendo que el ungido supuestamente sería el representante Julián López, del Partido de La U.
Según el chat, revelado por la emisora Blu Radio, a través de lo que sería burocracia y puestos en diferentes entidades del Gobierno, el Ejecutivo habría coordinado a varias bancadas para que estén alineadas alrededor del nombre de López que, como le contaron fuentes del Alto Gobierno a este diario, es el ungido del petrismo para hacerse a la Cámara durante el último año de sesiones.
Uno de los apartes del chat se refiere con nombre propio al ministro del Interior, Armando Benedetti, y a una supuesta jugada para sacar de competencia al representante del Pacto Histórico Alejandro Ocampo, quien alzó la mano y le reconoció a EL COLOMBIANO que busca competir por esa dignidad.
“Benedetti ya dio la orden al Pacto. Ya se cuadró una cosita con (David) Racero y con otro, y ellos hacen la tarea dentro del Pacto del apoyo y parar rápido lo de Ocampo, porque está atravesado y ese mka sí es capaz de jodernos la vaina” (SIC), dice el chat.
Frente a ello, se pronunció el congresista petrista, quien recientemente denunció que a las redes sociales del Pacto, sin aviso alguno, se montó un cuestionado comunicado en el que se anunciaba el apoyo de la bancada a López, pese a que no había sido una decisión concertada. Ocampo lo atribuyó a la propia Casa de Nariño y alertó que se trata de una usurpación de la independencia de la bancada por parte del Gobierno.
“Me sentí muy mal al saber que había un comunicado donde apoyaban otra campaña. Un comunicado que no hacía mi bancada, que no era de mis compañeros ni mío. Lo hicieron solo para dinamitar mi campaña (...) Hoy ha salido además un chat que habla de una serie de acciones donde mencionan a un compañero”, reclamó el congresista.
En esa línea, Ocampo reivindicó que la bancada del Pacto es “unida y afectuosa” y, especialmente, “que no se comporta de maneras diferentes a la política que hemos denunciado”. Además, cuestionó si esta elección será dirigida por el Gobierno.
“No dejo de sentirme mal, obviamente, porque se siente como una puñalada trapera cuando alguien desde el Gobierno –que no sabemos quiénes– hacen un comunicado para sepultar la campaña del candidato del Gobierno”, agregó Ocampo, quien ratificó su lealtad y servicio al Ejecutivo.
Otro aparte del chat también levanta ampolla. Allí se hace referencia al representante conservador Juan Carlos Wills quien, si bien también buscaba ser candidato a la Presidencia de la Cámara, sorpresivamente dio un paso al costado y adhirió a la campaña de Julián López.
“Los conservadores están entregados al gobierno, a Ape (Cuello) ya le dijeron como es la vuelta y a Wills le van a dar ENTerritorio y queda listo”, dice el chat, en referencia a ENTerritorio, una empresa industrial y comercial del Estado, de carácter financiero, adscrita al Departamento Nacional de Planeación (DNP).
En el chat se hace mención además a los representantes Jorge Alexander Quevedo, Luis Mateus y Hector Mauricio Cuellar, todos del Partido Conservador. “El grupo de Quevedo, Luis Mateus, los del Tolima y Cuellar son unos huevones y con ellos no pasa nada” (SIC).
Incluso, se habla de la bancada del Partido Liberal y de congresistas como Héctor David Chaparro, Álvaro Rueda Caballero y Álvaro Henry Monedero. “A las mujeres liberales y a un grupito ya les dijeron como hay que votar y van a llamar a Chaparro, a rueda y a Monedero para decirles que deben apoyar y los demás se pegan, el gobierno los tiene cuadrados” (SIC).
Por último, se hace referencia a la influencia del saliente presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca (Alianza Verde), que fue decisivo para tramitar varios de los proyectos del Ejecutivo durante el pasado periodo.
“A las víctimas también ya les dieron la orden que es con nosotros y los verdes los cuadra Jaime Raúl y listo. Habemus presidente”, se precisa en el chat.
El próximo domingo 20 de julio la Cámara de Representantes adoptará una decisión fundamental que marcará el derrotero del último año legislativo: la elección de su presidente.
En medio de la puja –que desató una pelea interna en La U y que llevó a Cambio Radical a alzar la mano– sobresale desde ya con el guiño del Gobierno de Gustavo Petro el nombre del representante Julián López, quien dice recoger la diversidad política del Partido de La U y quien ya pica en punta como el más opcionado.
Justamente, el congresista se reunió con el presidente Petro esta semana y tendría el respaldo de buena parte del Pacto Histórico y algunos independientes. Detrás de todo están los intereses del Ejecutivo, que espera seguir mandando en una Corporación determinante a la hora de tramitar proyectos como la reforma tributaria o el controvertido estatuto de la paz total que daría gabelas a los jefes de bandas criminales.