Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Charlie Zaa responde a acusaciones de la Fiscalía y niega nexos con el paramilitarismo

El cantante colombiano aseguró que todo su patrimonio es fruto de su carrera artística y calificó como falsas las versiones que lo vinculan con estructuras armadas ilegales. Su defensa afirma que no existen pruebas materiales en su contra.

  • Charlie Zaa asegura que su patrimonio es fruto de más de 30 años de carrera musical.. Imagen, Colprensa.
    Charlie Zaa asegura que su patrimonio es fruto de más de 30 años de carrera musical.. Imagen, Colprensa.
hace 3 horas
bookmark

El cantautor colombiano Charlie Zaa se pronunció públicamente luego de que la Fiscalía General de la Nación solicitara la extinción de dominio sobre varios bienes a su nombre, al considerar que habrían sido adquiridos en alianza con estructuras del paramilitarismo.

A través de un comunicado publicado el 7 de julio en sus redes sociales, el artista afirmó que está en total disposición de colaborar con las autoridades y entregar todas las pruebas necesarias para demostrar su inocencia.

Zaa, cuyo nombre es Carlos Alberto Sánchez Ramírez, aseguró que su patrimonio es el resultado de más de tres décadas de trabajo en la música, construido con esfuerzo, honestidad y el respaldo de sus seguidores. “Todo lo que tengo ha sido fruto de ese trabajo honesto y constante”, señaló el artista, quien también reiteró su confianza en que el proceso judicial esclarecerá los hechos.

Por su parte, su equipo legal, Alberto Barrios & Abogados Asociados, calificó como “completamente erróneas y fuera de la realidad” las versiones que lo relacionan con grupos armados. En un comunicado, explicaron que Zaa no ha sido testigo ni ha tenido vínculo alguno con el Bloque Tolima de las AUC o con cualquier otra estructura armada ilegal, y que las declaraciones que lo mencionan provienen de testigos sin pruebas materiales.

Comunicado de la firma Alberto Barrios & Abogados Asociados por medio de historias en Instagram.
Comunicado de la firma Alberto Barrios & Abogados Asociados por medio de historias en Instagram.

Los abogados aclararon que la solicitud de medidas cautelares sobre propiedades como el centro comercial Oasis no implica una condena y que el artista ya entregó toda la documentación que respalda la legalidad de los bienes. Mientras avanza el proceso, Charlie Zaa confirmó que seguirá con la promoción de su más reciente álbum, La Historia Continúa, y que sus conciertos programados se mantienen sin cambios.

Acusaciones e investigaciones hasta ahora

El proceso en su contra surge de una investigación de la Fiscalía en el marco de la Ley de Justicia y Paz, tras declaraciones de varios exparamilitares que lo señalan como presunto testaferro de alias “Daniel”, comandante del Bloque Tolima. Según estos testimonios, los bienes del artista habrían sido adquiridos con dineros del grupo armado ilegal y utilizados como fachada para operaciones de lavado de activos.

Entre las propiedades objeto de extinción de dominio figuran dos discotecas en la zona rosa de Ibagué (Capachos y Solaris), una en Girardot y el centro comercial Oasis. Según el ente acusador, los testimonios apuntan a que con recursos del Bloque Tolima se habrían comprado locales en ese centro comercial, donde además funciona una de las discotecas más grandes de Girardot, también propiedad del cantante.

Le puede interesar: SAE desalojó las dos lujosas fincas avaluadas en $4.770 millones que eran propiedad del “Osito”, hermano de Pablo Escobar

Las declaraciones provienen de exintegrantes del Bloque Tolima, como Indalecio José Sánchez, alias Fredy, escolta de Carlos Castaño antes de ingresar a esa estructura; Ricaurte Soria Ortiz y Atanael Matajudíos, excomandantes financieros; y Óscar Oviedo Rodríguez, segundo al mando del Bloque. Según relataron, entre 2004 y 2005 el Bloque fue cooptado por narcotraficantes del cartel del Norte del Valle, y algunos bienes fueron registrados a nombre de terceros.

Uno de los puntos más delicados de las versiones señala que un familiar del cantante habría asistido a la cárcel La Picota, en Bogotá, para entregar cuentas relacionadas con los bienes mientras alias Daniel cumplía su condena. Además, la Fiscalía cuestionó que la construcción del centro comercial Oasis, no esté plenamente documentada, aunque Zaa ha asegurado que fue financiado con recursos provenientes de regalías musicales.

Según la Fiscalía, el centro comercial Oasis de Zaa, no cuenta con toda la documentación requerida para este tipo de establecimientos. Tomada de Google Maps, José F.
Según la Fiscalía, el centro comercial Oasis de Zaa, no cuenta con toda la documentación requerida para este tipo de establecimientos. Tomada de Google Maps, José F.

La Fiscalía solicitó formalmente ante un juez de Justicia y Paz la aplicación de medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre bienes a nombre del artista, por un valor superior a los 25.000 millones de pesos. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) tendría bajo su custodia las propiedades mientras avanza el proceso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD