Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Hace cuatro años soñaba con jugar en Nacional y ahora enfrenta al América en una semifinal: a qué hora y dónde verlo

El joven central verdolaga, Simón García, pasó de anhelar su debut profesional a ser protagonista en una semifinal. El duelo entre verdes y escarlatas inicia este domingo a las 6:30 p.m.

  • El zaguero Simón García, de 20 años, fue figura en el Mundial Sub-20 y se gana la confianza para actuar en Nacional. FOTO @nacionaloficial
    El zaguero Simón García, de 20 años, fue figura en el Mundial Sub-20 y se gana la confianza para actuar en Nacional. FOTO @nacionaloficial
hace 52 minutos
bookmark

Hace apenas cuatro años, Simón García Valero miraba el fútbol profesional como algo distante, un sueño que se sentía posible pero aún cubierto por la niebla de la espera. Tenía 16 años, cursaba el último grado en el colegio Champagnat de Ibagué y, aunque su talento ya lo hacía sobresalir en los torneos intercolegiados, todavía no había debutado con Atlético Nacional. Hoy, con 20 años, su realidad es otra: el joven defensor central está listo para disputar la ida de la semifinal de la Copa BetPlay ante uno de los rivales más acérrimos del cuadro verde, América de Cali, desde las 6:30 p.m. en el estadio Atanasio Girardot, con transmisión de Win Sports +.

Su historia tiene un sabor especial. A diferencia de muchos futbolistas nacidos en el Tolima, nunca pasó por el Deportes Tolima, el club de su tierra. En cambio, su camino se tejió con paciencia, valores y trabajo silencioso. Simón, hijo de Ibagué, creció entre canchas escolares y tardes de entrenamiento en el Club Campestre, donde empezó a construir el sueño que hoy lo tiene defendiendo los colores del equipo más laureado de Colombia.

“Desde pequeño ya practicaba fútbol en el Club Campestre”, recuerda Fernando Bolívar, su profesor de educación física en el Champagnat, quien lo vio crecer no solo como deportista, sino como persona. “Participaba en los Juegos Interclases, donde siempre se destacaba. Hizo parte de las selecciones intercolegiadas del colegio, y yo fui su profesor en primaria y parte del bachillerato. Desde entonces ya se notaba que tenía condiciones especiales”.

Su profesor no exagera. García no solo destacaba por su altura —1,86 metros de estatura que impone presencia en cualquier defensa—, sino también por sus cualidades físicas: velocidad, salto y resistencia. “Lo llevé a participar en los Juegos Intercolegiados de atletismo y fue campeón municipal y departamental en una modalidad que se llama triatlón, que combina velocidad, salto largo y lanzamiento”, añade Bolívar. “Además de eso, tiene una formación integral. Es un joven muy respetuoso, solidario, empático... de esos estudiantes que dejan huella. Para nosotros es un orgullo que un muchacho de estas condiciones haya hecho parte de la Selección Colombia Sub-20 y que hoy esté en Nacional”.

El camino de Simón empezó en la categoría preinfantil del Club Campestre, donde pulió sus primeras habilidades con el balón. Luego pasó al Atlético Ibagué, equipo que lo proyectó y llamó la atención de los cazatalentos de Atlético Nacional. Sin embargo, él prefirió esperar. Quiso terminar primero su bachillerato, cerrar el ciclo académico con la madurez que siempre lo ha caracterizado. Una vez graduado en 2021, se trasladó a Medellín para unirse a las divisiones menores del equipo verde.

Su liderazgo también se reflejó en la Selección Tolima, de la que fue capitán Sub-15 y Sub-17, y posteriormente en la Selección Colombia Sub-17, donde empezó a consolidar su nombre. Pero fue en el Mundial Sub-20 de Chile donde su talento brilló con fuerza. Allí, la Tricolor terminó tercera, y García se convirtió en una de las figuras de la defensa nacional, recibiendo la mejor calificación entre los zagueros que disputaron el certamen.

“Este es un jugador que, con un año más de experiencia en Nacional, puede dar el salto al exterior”, afirma el profesor Bolívar con convicción. “Tiene condiciones para jugar en Argentina o Brasil, y desde ahí dar el salto al fútbol europeo. Ya está preparado para triunfar”.

Su debut profesional llegó en 2023, a los 18 años, y el destino quiso que fuera precisamente ante el Deportes Tolima, el equipo de su tierra. El entonces técnico Jhon Bodmer apostó por el juvenil, que respondió con personalidad y solidez. Aquel partido fue el punto de partida de una carrera que avanza con paso firme, sin prisa pero sin pausa.

Hoy, con la camiseta de Nacional, Simón García es sinónimo de elegancia, seguridad y templanza. En un equipo que mezcla juventud con experiencia, el defensor ibaguereño se ha ganado un lugar en la zaga gracias a su disciplina, su lectura táctica y su madurez impropia para su edad. Bajo la dirección de Diego Arias, el joven ha evolucionado en todos los aspectos del juego: marca, salida limpia y liderazgo silencioso.

“Estoy muy orgulloso del equipo y del trabajo defensivo. Son nueve partidos sin perder. Hoy defendemos mucho mejor que antes: desde los delanteros hasta los defensas, todos ayudamos para cumplir el objetivo de mantener el arco en cero. Los resultados se nos están dando gracias al trabajo que hacemos en los entrenamientos”, expresó Simón tras la reciente victoria 3-0 sobre Llaneros por la Liga, una frase que refleja la humildad y la mentalidad colectiva que lo definen.

En el presente, el ibaguereño vive el sueño que visualizaba hace cuatro años, cuando miraba los partidos de Nacional imaginándose con esa camiseta. Ahora, el verde confía en su solidez para frenar al América y avanzar a la final de la Copa BetPlay, un desafío que, para Simón, tiene un significado profundo: es la confirmación de que el sacrificio, la paciencia y la fe en el proceso sí rinden frutos.

Infográfico
Hace cuatro años soñaba con jugar en Nacional y ahora enfrenta al América en una semifinal: a qué hora y dónde verlo

En las tribunas del Atanasio, los hinchas apenas comienzan a aprender su nombre, pero su juego ya habla por él. El joven que un día brilló en el atletismo escolar, que prefirió graduarse antes de dar el salto al profesionalismo y que hoy es referente en la defensa de Nacional, sigue escribiendo una historia que apenas comienza.

El fútbol colombiano tiene en Simón García Valero a una de sus joyas más prometedoras. Desde Ibagué hasta Medellín, su camino está trazado con humildad, disciplina y talento. Y esta tarde, cuando salte al césped del Atanasio Girardot, lo hará con el corazón de un niño que nunca dejó de soñar... y con la convicción de un profesional que empieza a convertir esos sueños en realidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida