Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cuernos y tentáculos, el virus de los conejos que los hace parecer mutantes

Varios de estos conejos se han visto en el estado de Colorado, en la región oeste de Estados Unidos.

  • Autoridades informaron que los conejos tiene el virus del papiloma del conejo cola de algodón que se transmite a través de la picadura de insectos. Foto Education Images/Universal Images Group, vía Getty Images.
    Autoridades informaron que los conejos tiene el virus del papiloma del conejo cola de algodón que se transmite a través de la picadura de insectos. Foto Education Images/Universal Images Group, vía Getty Images.
hace 54 minutos
bookmark

Como en una película de ciencia ficción, de entre la hierba y los senderos de Fort Collins, en Colorado, Estados Unidos, se vieron aparecer en los últimos días conejos que parecen tener tentáculos o cuernos negros en sus caras.

Le puede interesar: Avistamiento histórico: 13 cóndores andinos fueron vistos en el páramo del Almorzadero en Santander

La escena suena aterradora, pero no es para tanto. Kara Van Hoose, vocera de Parques y Vida Silvestre de Colorado señaló que lo que le pasa a los conejos es que están infectados por el virus del papiloma del conejo cola de algodón, una infección benigna que no puede propagarse a otras especies y que, además, los conejos suelen superar por sí solos.

El virus del papiloma del conejo cola de algodón se transmite a través de la picadura de insectos como pulgas y mosquitos, por lo que no es extraño que el contagio aparezaca en esta temporada de verano.

Aunque no existe cura ni tratamiento, este virus solo es preocupante cuando es tan invasivo que no deja ver o comer a los conejos.

El primer reporte de avistamiento de un conejo contagiado llegó a las autoridades de Fort Collins, una ciudad ubicada unos 105 kilómetros al norte de Denver, el pasado viernes, dijo Van Hoose. Desde entonces, la oficina de Parques y Vida Silvestre ha recibido más de una decena de llamadas. Aun así, las autoridad no tienen certeza de cuanto animales hay contagiados.

Las autoridades han dicho que este virus no infecta a la mayoría de los animales domésticos, pero en cuanto a los conejos domésticos puede ser mucho más grave, incluso puede causar cáncer, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud.

Para saber más: ‘Puppy dog eyes’ o la forma en que los perros nos manipulan

Las autoridades han recomendado a los residentes de la zona evitar alimentar o interactuar con los conejos infectados, y en caso de contagio en un conejo doméstico, llevarlo al veterinario.

El virus de los conejos no es nada grave ni extraño, pero las imágenes sí, tanto, que terminaron siendo una noticia viral en diferentes países del mundo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida