Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El país que soñamos: es hora de unirnos

hace 3 horas
bookmark
  • El país que soñamos: es hora de unirnos

Por Juan Manuel del Corral S. - opinion@elcolombiano.com.co

Los atentados demenciales ocurridos el día jueves en la ciudad de Cali y en el municipio de Amalfi, en Antioquia, nos estremecieron como país y nos recuerdan con dolor, que Colombia no puede seguir atrapada en el miedo y la violencia; el país de todos se reúsa a rendirse. 30 años después de otros magnicidios que marcaron nuestra historia, este nuevo golpe nos confronta con la urgencia de unirnos como sociedad.

Hoy más que nunca debemos trabajar unidos por el país que merecemos, en el que podamos vivir mejor, en paz y armonía, en cada rincón del territorio. Un país donde ninguna familia tema por la violencia, donde caminar tranquilos sea un derecho y convivir con respeto sea lo normal. Donde la confianza nos devuelva la esperanza firme en el futuro que juntos, entre todos, podemos y debemos construir. Un país que no excluya, que no repita errores, que crea en sí mismo y en su gente.

Este nuevo campanazo es un llamado urgente a actuar, a unirnos desde el campo y la ciudad, desde todas las regiones, desde lo que sí funciona. Por eso, hoy quiero proponerles que pasemos del sueño a la acción. Que lo convirtamos en propósito. Y que el propósito nos lleve a crear una fuerza ciudadana diversa, propositiva, ética y transformadora. Una fuerza que no dependa de un líder ni de un partido, sino de la participación libre, voluntaria y creativa de miles de colombianos. A vigilar con respeto, proponer con fuerza y construir con esperanza.

¿Por dónde comenzar? Por donde empiezan los grandes cambios: desde lo pequeño y lo cercano. Cada uno de nosotros puede aportar desde donde esté.

Conversando con tu familia, en tu barrio, en tu trabajo, sobre el país que soñamos. Que el desencanto no nos calle.

Invitando a otras personas a sumarse. Tal vez no pensemos igual, pero sí podemos compartir valores y objetivos comunes.

Apoyando e impulsando iniciativas ciudadanas que mejoren tu entorno. Desde una biblioteca comunitaria, hasta una red de apoyo escolar o una red ciudadana. Todo cuenta, todo vale.

Cuestionando con respeto lo que se debe cambiar. La crítica sin destrucción es una forma de acercarnos con responsabilidad, honestidad y determinación hacia lo que queremos mejorar.

Sumando tus ideas. Comparte tu talento. Aporta tu tiempo.

Nadie lo hará por nosotros. No podemos esperar a que un gobierno o una coyuntura arreglen lo que solo puede transformarse con la voluntad colectiva. Tampoco se trata de una campaña política. Esto es algo mucho más profundo, es una campaña para rescatar el alma de Colombia.

La buena noticia es que no estamos solos. Hay líderes comunitarios que trabajan en silencio, jóvenes comprometidos, empresarios íntegros, maestros inspiradores, campesinos que no se rinden, ciudadanos que construyen país todos los días, desde abajo y sin reflectores. A ellos hay que unirnos. Hay que escucharlos, visibilizarlos y apoyarlos. Porque esa Colombia posible ya existe. Solo necesita amplificarse.

Hoy te invito, a que con entusiasmo y solidaridad digas: “Sí, quiero sumarme”.
Sí quiero creer que ese país incluyente es posible.
Sí quiero aportar, desde donde estoy, en lo que pueda.
Sí quiero invitar a otros.
Sí quiero ser parte de una fuerza ciudadana ética, pacífica y movilizadora que le devuelva a Colombia la esperanza, la confianza y el rumbo.

Comencemos a construir, entre muchos, mejor entre todos, un espacio abierto donde estas ideas puedan crecer y multiplicarse. Un lugar sin dueños, pero con propósito. Con reglas claras, sin protagonismos, y con una causa común: Colombia es poderosa, es maravillosa y es de todos.

Porque un país no se improvisa. Se construye. Y ese país que soñamos, sí es posible.

Síguenos: TikTok: @colombia.el.pais.

Instagram: @COLOMBIA_EL_PAIS_QUE_SONAMOS y haz parte de un movimiento ciudadano ético, pacífico y transformador, que nace del dolor de un país agobiado y se levanta con confianza y esperanza.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD