Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Antes de hablar de impuestos, hablemos del gasto descomunal que se pretende pagar”: Mac Master sobre nueva tributaria

Según el presidente de la Andi, la discusión pública se ha concentrado en el borrador de la tributaria, cuando el verdadero debate debería estar en el gasto estatal.

  • Bruce Mac Master y Gustavo Petro. Fotos: Colprensa-Presidencia
    Bruce Mac Master y Gustavo Petro. Fotos: Colprensa-Presidencia
hace 1 hora
bookmark

El Congreso comenzó el debate del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, que contempla un monto histórico de $556,9 billones. Con esta cifra, el Gobierno de Gustavo Petro busca financiar su último año de gestión. Durante la radicación del proyecto, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmó que se prepara una nueva reforma tributaria por $26,3 billones, considerada la más ambiciosa de los últimos años.

Puede leer: Crece la tensión: Bruce Mac Master trinó duramente contra el presidente Petro

Frente a este panorama, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, lanzó una fuerte crítica al enfoque del Gobierno. Según dijo, la discusión pública se ha concentrado en el borrador de la tributaria, cuando el verdadero debate debería estar en el gasto estatal.

“Nos lanzan un borrador de tributaria y nos concentramos en discutirlo. Hoy hablamos del tema que nos ponen en la mesa y nos olvidamos de los temas importantes y trascendentales. En realidad, la pregunta que tenemos que hacer es otra totalmente distinta”, afirmó el líder gremial a través de su cuenta de X.

Entérese: “El acuerdo nacional de Bruce siempre fue de él con él mismo”: Petro y su justificación para cerrar diálogo con la Andi

Mac Master cuestionó si el país puede realmente aprobar un presupuesto de esa magnitud y si es razonable que el Gobierno siga incrementando el gasto del Estado, la nómina pública y la contratación por órdenes de prestación de servicios (OPS).

“Muy interesante hablar de impuestos, pero antes de eso hablemos del descomunal gasto que se pretende pagar. De ahí tiene que partir la discusión”, recalcó.

Le interesa: Reforma tributaria tocará trago y cigarrillos, ajustará IVA y busca $26 billones para el presupuesto del Gobierno Petro

Con sus declaraciones, el dirigente gremial puso sobre la mesa un debate clave en el trámite del PGN: si Colombia debe priorizar la discusión tributaria o, primero, revisar a fondo la sostenibilidad del gasto público.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida