Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dólar abrió con tendencia al alza este miércoles, ¿cómo se mueve la divisa gringa?

La moneda estadounidense abrió $15,49 por encima de la TRM.

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
hace 6 horas
bookmark

Reuter dijo que el dólar protagonizaba una recuperación inestable el miércoles con ganancias limitadas ante las renovadas preocupaciones de los inversores sobre la independencia de la Reserva Federal tras el último intento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de extender su poder sobre el banco central

En Colombia, la negociación de la tasa de cambio del dólar abrió la jornada al alza en $4.063, lo que representó un aumento de $15,49 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.044,51. Además, la divisa al comienzo de la jornada registró con un precio mínimo de $4.063 y un máximo de $4.063 con una operación por un monto de US$250.000.

Según Reuters, Trump había dicho el lunes que despediría a la gobernadora de la Fed Lisa Cook por supuestas irregularidades en la obtención de préstamos hipotecarios, aunque el abogado de Cook dijo más tarde que presentaría una demanda para evitar su destitución, lo que daría inicio a lo que podría ser una prolongada batalla legal.

Entérese: Una a una: las pruebas del CNE para sancionar a Roa por campaña de Petro, ¿qué viene y cómo están las cargas?

Aun así, las ganancias del billete verde eran limitadas, ya que la iniciativa de Trump para adquirir más influencia sobre las instituciones estadounidenses y el camino de la política monetaria erosionaban aún más la confianza de los inversores en el dominio del dólar.

“Es la última salva en las guerras de la Fed y muestra lo cada vez más politizado que se está volviendo el banco central”, dijo Neil Wilson, estratega de inversores británicos de Saxo, refiriéndose al intento de Trump de despedir a Cook.

“Va a ser prácticamente imposible que el próximo presidente haga otra cosa que no sea la voluntad de Trump. Esto probablemente sería negativo para el dólar. La pregunta para los mercados ahora mismo es sobre la reunión de septiembre, pero no tengan ninguna duda de que estamos asistiendo a un cambio de régimen como no hemos visto en décadas”.

Lea también: Radiografía del crédito: colombianos piden más préstamos y bancos relajan los requisitos

También pesaban sobre el dólar las expectativas de recortes de tipos más rápidos y acusados en Estados Unidos, sobre todo si Cook, en caso de ser destituida, es sustituida por alguien de sesgo expansionista.

Trump ha pedido repetidamente a la Fed que baje los tipos de interés y ha amenazado con despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, aunque recientemente dio marcha atrás.

Reuters dijo que la salida de Cook permitiría a Trump elegir a la mayoría de los siete miembros de la junta de la Fed, incluidos dos titulares y la nominación pendiente del economista de la Casa Blanca Stephen Miran.

Trump ha usurpado esencialmente la función de proyección de política monetaria que tiene la Fed por el momento y, les está, diciendo a los mercados que se avecinan tipos más bajos, lo que se está manifestando en una curva de rendimientos más pronunciada”, dijo Jamie Cox, socio gerente de Harris Financial Group.

Entérese: Dólar en Colombia alcanzó a tocar un mínimo de $3.993 este fin de semana, pero se mantiene sobre los $4.000

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida