Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ministros se le plantan a la Andi y anuncian que no asistirán a su Congreso “en respaldo” a Petro

Luego de que EL COLOMBIANO revelara que la Andi decidió no invitar al presidente Gustavo Petro a su evento anual más importante, tres ministros del Gobierno anunciaron que tampoco asistirán.

  • El presidente Gustavo Petro no estará en el Congreso de la Andi, que lidera Bruce Mac Master. FOTO: Colprensa y Presidencia
    El presidente Gustavo Petro no estará en el Congreso de la Andi, que lidera Bruce Mac Master. FOTO: Colprensa y Presidencia
hace 35 minutos
bookmark

Tras la revelación de EL COLOMBIANO sobre la decisión de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) de no invitar al presidente Gustavo Petro a su evento anual más importante, tres miembros del gabinete anunciaron que no participarán en el 10º Congreso Empresarial Colombiano, previsto en Cartagena entre el 13 y el 15 de agosto.

Se trata de la ministra de Comercio, Diana Morales; la de Transporte, María Fernanda Rojas, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quienes señalaron que su ausencia será “un gesto de respaldo y coherencia con el presidente de la República, quien no fue convocado a este espacio”.

El primero en comunicar su decisión fue Antonio Sanguino, quien calificó como “incomprensible” la exclusión del mandatario. Según dijo, este tipo de encuentros “por su naturaleza deberían promover el diálogo tripartito”. Agregó que el Gobierno mantiene su compromiso “inquebrantable” con la concertación y siempre estará dispuesto a facilitar canales de entendimiento en el ámbito laboral.

A su turno, la ministra de Comercio enfatizó que los encuentros gremiales “deben ser espacios inclusivos que aseguren la participación de todos los que comparten un compromiso con el desarrollo económico y social del país”. En ese sentido, recalcó que “la voz del presidente Petro resulta esencial, tanto por la institución que representa como por el liderazgo que ejerce en esta materia”.

Por su parte, la ministra de Transporte explicó que su decisión responde a un compromiso de unidad dentro del Gobierno y a la convicción de que estos escenarios deben garantizar la participación de todos los actores clave para el desarrollo nacional, empezando por el jefe de Estado.

“El transporte es un motor para la economía y la integración del país. Nuestro deber como Gobierno es propiciar el diálogo y la construcción colectiva; por eso, no podemos dejar de señalar la importancia de que estos espacios sean incluyentes y representativos”, concluyó.

Noticia en desarrollo...

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida