Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fedearroz reiteró el llamado a los actores del sector para llegar a un pronto acuerdo

También se hizo un llamado al Gobierno en cabeza del Ministerio de Comercio Exterior para establecer de forma inmediata mecanismos de defensa comercial.

  • Paro arrocero avanza en su segunda semana en Colombia. FOTO cortesía
    Paro arrocero avanza en su segunda semana en Colombia. FOTO cortesía
23 de julio de 2025
bookmark

La Federación Nacional de Arroceros, Fedearroz, hizo un llamado a la concertación a todos los actores de la cadena productiva, expresando además su preocupación por las serias repercusiones generadas a esta actividad y a otros sectores de la economía nacional, luego de que no se llegara a un acuerdo en la mesa de negociación y se anunciara la continuación del paro.

Desde el gremio, se reconoció que del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha liderado los acercamientos pertinentes entre las partes y ha velado por buscas soluciones comerciales justas para todos pero esto no se ha concretado.

“Por ello, se hace necesaria una concertación que involucre a los diferentes eslabones de la cadena arrocera, productores, industriales, comercializadores y consumidores. Lograr un equilibrio entre unos y otros, será la clave para que permanezca un sector como el arrocero que es básico para la alimentación de todo un país”, afirmó el gerente general de la agremiación, Rafael Hernández Lozano.

También se hizo un llamado al Gobierno en cabeza del Ministerio de Comercio Exterior para establecer de forma inmediata mecanismos de defensa comercial con el fin de que se corrijan las distorsiones del mercado externo dadas por la disminución en los precios internacionales del arroz y los elevados subsidios que dan en diferentes lugares con este producto.

“Desde Fedearroz estamos convencidos que el diálogo franco es el mejor camino para llegar a consensos, que lleven a establecer condiciones equitativas para todos los actores que interactúan en la cadena, desde el productor hasta el consumidor final”, se lee en el comunicado.

Hernández advirtió además sobre los graves efectos que podría tener la falta de acuerdos o concertación en el sector arrocero colombiano. En concreto, señaló que si no se toman decisiones dialogadas y responsables, se corre el riesgo de poner en peligro la sostenibilidad de este sector productivo.

En este sentido, destacó que se estaría acabando con la fuente de ingresos para más de 500.000 familias a lo largo de más de 200 municipios del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida