Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Pilas! Así es el pico y placa que regirá este lunes en Medellín y el Valle de Aburrá con la nueva rotación

La medida aplicará entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche en jornada continua en los 10 municipios de la región metropolitana.

  • La restricción del pico y placa busca reducir, en unos 200.000 vehículos, las congestiones en las vías de los 10 municipios de la región metropolitana. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    La restricción del pico y placa busca reducir, en unos 200.000 vehículos, las congestiones en las vías de los 10 municipios de la región metropolitana. FOTO: CAMILO SUÁREZ
hace 18 minutos
bookmark

Comienza la semana y con ello también la medida del pico y placa en Medellín y en los otros nueve municipios del Valle de Aburrá. Para este lunes regirá para los vehículos con placas terminadas en 6 y 9 en el caso de los carros particulares, y para las motocicletas de 2 y 4 tiempos cuyo primer dígito corresponda a esos números.

La medida se aplicará en jornada continua desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche en los principales corredores del Valle de Aburrá, exceptuando algunos tramos definidos por las autoridades del tránsito.

Los conductores que incumplan la norma se enfrentarán a una multa de 604.100 pesos y la posible inmovilización del vehículo. Para garantizar el cumplimiento, se realizarán controles con agentes de tránsito de las secretarías de Movilidad de los 10 municipios, además del monitoreo mediante cámaras de fotodetección en Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta.

Asimismo, las cámaras LPR se emplearán para la supervisión del tráfico, aunque no impondrán multas directamente. En su lugar, alertarán a los agentes de tránsito más cercanos para proceder con la sanción.

Existen algunas vías exentas de la medida, entre ellas el Sistema Vial del Río (avenida Regional y autopista Sur), la vía Las Palmas y sus conexiones en la calle 33 y la calle 10 entre la avenida Regional y el aeropuerto Olaya Herrera. También quedan excluidos el corredor hacia el Túnel de Occidente, en el tramo paralelo a la quebrada La Iguaná, y los cinco corregimientos de Medellín.

Hay corredores que están exentos de la medida como la avenida Regional y la Loma del Escobero en Envigado, la variante a Caldas y la vía vieja a Caldas en Caldas y La Estrella. En Sabaneta también se puede circular por la avenida Regional.

Sin embargo, en Bello no aplican estas excepciones. Debido a la congestión en la glorieta de Niquía, la restricción también abarca la autopista Norte y la avenida Regional. No obstante, sí se podrá circular sin pico y placa en la autopista Medellín-Bogotá y la vía al corregimiento San Félix.

En Itagüí, la restricción se mantiene en la autopista Sur, debido al inicio de las obras del intercambio de Fábricas Unidas, cuyo arranque está previsto para los próximos días, de acuerdo con la Alcaldía de Itagüí.

Cabe recordar que esta medida no aplica, entre otros, para los vehículos híbridos, eléctricos y los que funcionan con gas natural vehicular, aunque para estos últimos solo si están registrados ante las respectivas autoridades de movilidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida