Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mataron a cabecilla del Tren de Aragua cuando conducía un taxi en Medellín

Alias El Cirujano llevaba cuatro días manejando este vehículo de servicio público en las calles de Medellín. Se investiga si estaba haciendo tareas de inteligencia.

  • Dentro de este taxi asesinaron a alias El Cirujano, uno de los cabecillas del Tren de Aragua en Colombia. Se investiga qué andaba haciendo en este vehículo de servicio público. FOTOS CORTESÍA
    Dentro de este taxi asesinaron a alias El Cirujano, uno de los cabecillas del Tren de Aragua en Colombia. Se investiga qué andaba haciendo en este vehículo de servicio público. FOTOS CORTESÍA
hace 3 horas
bookmark

El uso de taxis para movilizarse con bajo perfil, algo que durante los 80 y 90 popularizó el extinto capo del Cartel de Medellín, Pablo Escobar, se volvió a ver en las calles de Medellín con otros capos criminales. Así lo dejó en evidencia el ataque del cabecilla del Tren de Aragua que balearon este fin de semana dentro de uno de los “amarillos” en el barrio Naranjal, occidente de Medellín.

Alias El Cirujano, quien estaría vinculado con los desmembramientos y desapariciones en Cúcuta y Villa del Rosario, Norte de Santander, además de sospechas de realizar estas mismas labores en la Costa Atlántica y Bogotá, había llegado a comienzos de la semana pasada a Medellín y desde el miércoles tomó un taxi, en el cual incluso realizaba carreras, como los 30.000 conductores que prestan este servicio en el Valle de Aburrá.

Hacia las 4:25 a.m. del sábado, hombres en tres motocicletas se aproximaron a un vehículo de servicio público y abrieron fuego contra el puesto del conductor, sin importar que en el interior viajaran dos pasajeras a las que el “taxista” se disponía a llevar a sus viviendas.

Cuando ya sin control estrelló el vehículo contra la fachada de una edificación, las usuarias se bajaron y salieron corriendo para alejarse del ataque, mientras que los homicidas se acercaron y lo acribillaron. Posteriormente, escaparon en dirección hacia un barrio de la comuna 8 (Villa Hermosa), en el oriente de Medellín.

Entérese: Capturan a ‘Pure Cartier’, cabecilla del Tren de Aragua chileno, en Antioquia

Así acabó la vida de Deivi Antonio Herrera Mata, un venezolano de 39 años, de quien se escuchó por primera vez en 2020, antes de que se implementaran las medidas por la pandemia del covid-19. Dos asesinatos en Cúcuta y Villa del Rosario, cuyas víctimas fueron desmembradas y luego abandonadas, hicieron que las autoridades lo vincularan con el Tren de Aragua y en junio de ese año lo capturaron en un barrio de la capital nortesantandereana.

Según las investigaciones, los crímenes se habrían cometido en nombre de esta organización, con origen en la cárcel de Tocorrón, en el estado de Aragua, pero que ya está en ocho países, incluyendo Colombia. Su finalidad era asesinar a aquellos que estaban entorpeciendo su labor de controlar las plazas de vicio en el área metropolitana cucuteña.

Infográfico
Mataron a cabecilla del Tren de Aragua cuando conducía un taxi en Medellín

Luego de su detención, un polémico proceso judicial le dio la libertad a Herrera Mata, quien de inmediato escapó hacia la Costa Atlántica y posteriormente llegó a Bogotá, donde también se le investiga por crímenes similares, aunque no hay un proceso judicial en firme por ello.

¿Qué hacía en Medellín?

Alias El Cirujano llegó a Medellín a comienzos de la semana pasada y se había hospedado en una casa ubicada en el barrio Prado, en el centro de Medellín. Desde el pasado miércoles comenzó a conducir un taxi de una de las reconocidas empresas que opera en la ciudad y entre la noche del viernes y la madrugada del sábado estuvo haciendo recorridos y recogiendo pasajeros.

Le puede interesar: Un presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en una propiedad de un juez en EE. UU. que terminó renunciando

Así lo evidenciaron las cámaras de seguridad, que a su vez se percataron que otro taxi lo estuvo siguiendo en sus trayectos, a la distancia, gran parte de la madrugada del sábado, hasta el momento en el que se produjo el ataque, cuando este vehículo se escabulló del sitio, con destino hacia la comuna 13 (San Javier).

Hasta ahora no está claro si utilizaba el taxi para labores de inteligencia al servicio de la estructura criminal —con el objetivo de facilitar ataques como los que se le imputaron en Norte de Santander—, o si, por el contrario, lo usaba como fachada para ocultarse de sus enemigos, quienes finalmente lograron ubicarlo y asesinarlo.

Luis Fernando Quijano, representante de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), explicó que “los taxis son uno de los medios más eficientes no solo para los criminales ocultarse, como pudo ocurrir en este caso, sino para transportar drogas y armas, pasando lo más desapercibido posible”. Para el experto en el conflicto urbano y para las propias autoridades queda en vilo si el Tren de Aragua y otras organizaciones transnacionales tendrían instalada una logística que les facilitaría contar con hospedaje y vehículos para poder conocer las dinámicas de la ciudad antes de ejecutar su crímenes.

“Alguien les debe estar manejando toda la logística, como ocurrió con alias Chino San Vicente (Brawins Dominique Suárez Villegas), quien se movía libremente por todo el centro de Medellín, solo por mencionar un caso”, explicó.

Homicidios en Laureles

Con la muerte de alias El Cirujano, son 15 los homicidios que se registran en la comuna 11 (Laureles-Estadio) este año, siendo la cifra más alta en los últimos ocho años, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc).

En esta zona de la ciudad es el segundo homicidio de un cabecilla, luego de que el pasado 22 de enero en las afueras de un hotel del barrio Naranjal asesinaran a Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, quien estaría implicada con la masacre de la familia de un pastor evangélico en Aguachica, Cesar, el 29 de diciembre pasado.

También ocurrieron los homicidios del docente de la UPB, Mateo Jaramillo Naranjo, de 23 años, el pasado 18 de enero, y la del personero de Entrerríos, Antioquia, Federico Hull Marín, de 27 años, a quien habría asesinado un adolescente de 14 años, a quien aprehendieron en los últimos días.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida