Tras 24 meses de investigaciones para recolectar material probatorio y evidencia física, las autoridades dieron un fuerte golpe a la estructura delincuencial conocida como “Los del alto” y que tenía azotados a los habitantes y comerciantes de la comuna 4, Aranjuez.
Le puede interesar: En una calle de Aranjuez sorprendieron a presunto coordinador de red que enviaba cocaína a Europa a través de “mulas”
Todo comenzó con una denuncia ciudadana ante el Gaula Metropolitano, que tras ser investigada, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, dejó la recolección de elementos que permitieron establecer la presunta responsabilidad de este grupo de delincuencia común organizada en múltiples delitos.
Luego de dos años de labores de inteligencia y pesquisas, la Policía Metropolitana lideró la operación Atlas, que incluyó 15 diligencias de registro y allanamiento en los barrios Aranjuez, de Medellín, y Cabañas, de Bello. En total, 13 personas fueron capturadas como presuntas integrantes de esta estructura delincuencial señalada de cometer extorsiones, secuestros, desplazamientos forzados y tráfico de estupefacientes.
Lea también: ¿Quién es alias Sara, la presunta cabecilla de las disidencias de las Farc capturada en una casa en La Estrella?
El general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana, señaló que entre los 13 capturados se encuentran 3 de los presuntos coordinadores de la estructura criminal, conocidos con los alias de Malón, Cejón y Pillo, quienes, al parecer, se encargaban de dinamizar el desarrollo de los delitos en barrios como San Cayetano y San Isidro, y los sectores del parque de Aranjuez y el Alto de Aranjuez. Entre los otros 10 capturados, presuntos integrantes de la banda, hay dos mujeres de 27 y 34 años.
El general sostuvo también que por medio de las distintas actividades delictivas, “Los del alto” obtenían rentas ilegales de aproximadamente $9.600 millones cada año. Asimismo, dijo el comandante, se logró establecer la existencia de por lo menos seis víctimas directas de delitos graves por parte de la estructura criminal. Entre ellos, se resaltan una extorsión por más de $500 millones, a cuya víctima le habrían quitado un apartamento y un parqueadero; también se destaca el secuestro de un ciudadano a quien tuvieron varias horas retenido y agredieron físicamente antes de liberarlo.
“Este grupo criminal ha sembrado el miedo durante muchos años en la comuna cuatro de Aranjuez a través de extorsiones, secuestros y desplazamientos forzados, pero ha sido responsable también de dinamizar muchos otros delitos en varias zonas de la ciudad”, indicó el secretario de Seguridad de Medellín Manuel Villa.
Durante las diligencias de allanamiento, además de las capturas, las autoridades se incautaron dos armas de fuego; $216 millones en efectivo; cinco vehículos, entre ellos dos camionetas de alta gama, que fueron inmovilizados para su decomiso; y 13 celulares que serán sometidos a análisis de laboratorio forense para extraer información que pueda anexarse a la investigación en contra de los procesados.
Los 13 capturados fueron presentados ante la autoridad competente y fueron judicializados. Son requeridos por la justicia como presuntos responsables de los delitos de secuestro, extorsión, desplazamiento forzado, concierto para delinquir, constreñimiento ilegal y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. En las audiencias de legalización de captura, un juez de control de garantías les dicto medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a por lo menos 10 de ellos.
Siga leyendo: Golpe a banda criminal del Suroeste: les ocuparon casas, vehículos y empresas fachada avaluados en $4.000 millones