Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con dos mermeladas y una bebida: así habrían intentado envenenar al presidente de Ecuador, Daniel Noboa

Según las autoridades, intentaron envenenar al presidente Noboa por medio de alimentos artesanales con sustancias químicas “consideradas altamente peligrosas y potencialmente mortales”. Es su segundo atentado en octubre.

  • Tras conocerse este nuevo ataque, sería la segunda vez que atentan contra la vida del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en medio de una complicada situación de orden publico en su país. FOTO: Tomada de redes sociales @DanielNoboaOk
    Tras conocerse este nuevo ataque, sería la segunda vez que atentan contra la vida del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en medio de una complicada situación de orden publico en su país. FOTO: Tomada de redes sociales @DanielNoboaOk
  • El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en medio de su visita en la ciudad de Babahoyo. FOTO: AFP
    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en medio de su visita en la ciudad de Babahoyo. FOTO: AFP
  • Así quedó la camioneta en la que viajaba el presidente Daniel Noboa luego del ataque. FOTO: AFP
    Así quedó la camioneta en la que viajaba el presidente Daniel Noboa luego del ataque. FOTO: AFP
hace 2 horas
bookmark

Un impresionante y reciente hallazgo puso en vilo la seguridad del presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, al detectarse la presencia de sustancias químicas “potencialmente peligrosas” en un obsequio destinado al mandatario.

Las autoridades confirmaron un presunto intento de envenenamiento que al parecer fue frustrado gracias a la oportuna intervención del equipo de seguridad presidencial, sin embargo, hasta este miércoles 22 de octubre se reveló públicamente la situación.

Le puede interesar: Exsubsecretario del Tesoro de EE. UU. aseguró que dinero ilícito de Venezuela financió la campaña presidencial de Gustavo Petro

Regalo envenenado en Babahoyo

El incidente se remonta al pasado viernes 17 de octubre en la ciudad de Babahoyo, donde el presidente Noboa, de 39 años, cumplió una visita oficial en la zona para la entrega de beneficios a productores agropecuarios.

Según reportó el medio local El Comercio, una emprendedora no identificada de la zona le entregó al equipo de protocolo del presidente un paquete con ocho productos artesanales. La rutina de inspección de los agentes de seguridad dio la voz de alarma.

Tras la revisión, se hallaron “presuntas irregularidades en tres de los artículos que se recibieron”, lo que motivó el inicio inmediato de un proceso de investigación para determinar el origen y la composición de los productos.

Químicos peligrosos aislados

La sospecha apenas se confirmó este martes 21 de octubre mediante un informe que estableció la presencia de químicos peligrosos en los alimentos artesanales que le habían obsequiado al presidente.

Desde la Casa Militar ecuatoriana detallaron que los tres productos cuestionados eran una mermelada de tamarindo, una mistela o bebida de cacao y una mermelada de chocolate.

Inmediatamente, las autoridades activaron el protocolo de emergencia. Los tres frascos fueron aislados y remitidos a laboratorios especializados para el análisis técnico y toxicológico. Los cinco artículos restantes del obsequio fueron devueltos a la remitente.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en medio de su visita en la ciudad de Babahoyo. FOTO: AFP
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en medio de su visita en la ciudad de Babahoyo. FOTO: AFP

El Grupo de Seguridad Técnica precisó la identidad de los compuestos hallados. Entre los obsequios se detectaron “cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno”, sustancias químicas “consideradas altamente peligrosas y potencialmente mortales”.

Hasta el momento, no se han ofrecido más detalles desde las entidades gubernamentales de Ecuador sobre el avance del proceso investigativo ni se han conocido posibles implicados en este grave suceso.

Sería la segunda vez que atentan contra la vida del presidente Noboa en octubre

El pasado 7 de octubre, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso de un ataque a disparos contra el vehículo en el que viajaba en medio de las protestas indígenas en rechazo a su gobierno, informó la ministra de Ambiente y Energía.

“Aparecieron 500 personas y le estuvieron lanzando piedras (a la caravana) y, obviamente, también hay signos de bala en el carro del presidente”, dijo la ministra Inés Manzano a la prensa y aseguró que el mandatario salió sano y salvo.

Así quedó la camioneta en la que viajaba el presidente Daniel Noboa luego del ataque. FOTO: AFP
Así quedó la camioneta en la que viajaba el presidente Daniel Noboa luego del ataque. FOTO: AFP

Varios videos difundidos por la presidencia mostraron la escena desde el interior de uno de los vehículos, cuando varios objetos chocan contra los vidrios y alguien grita “agachen la cabeza”.

Otras imágenes desde afuera dejaron ver un grupo de manifestantes, algunos de ellos indígenas con trajes tradicionales, que lanzaron piedras y palos mientras la caravana avanzó en medio del sonido de sirenas.

El convoy fue atacado cuando se trasladaba hacia la localidad andina de Cañar (sur), donde el mandatario inauguró una planta de tratamiento de agua. Más tarde y a 70 kilómetros de allí, Noboa participó de un acto público en Cuenca.

“Esas agresiones no se aceptan en el nuevo Ecuador. La ley aplica para todos. (...) No vamos a permitir que un poco (algunos, ndlr) de vándalos eviten que trabajemos por ustedes”, dijo el presidente ante los asistentes en Cuenca en ese entonces.

También le puede interesar: En video | Fuerza Naval de Estados Unidos destruyó con misil otra supuesta narcolancha, esta vez en aguas cercanas al Pacífico colombiano

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida