Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Me quedo sin aire, las amo”: el último mensaje de colombiano que murió en incendio en Lleida, España

Omar Fabián, migrante colombiano, murió asfixiado tras quedar atrapado en el incendio de Lleida. Intentó huir junto a su jefe y dejó un mensaje de despedida para su esposa e hijas.

  • EL incendio en Lleida, España ha arrasado con más 5 mil hectáreas en la zona. Imagen, BOMBERS DE LA GENERALITAT, Europa Press.
    EL incendio en Lleida, España ha arrasado con más 5 mil hectáreas en la zona. Imagen, BOMBERS DE LA GENERALITAT, Europa Press.
hace 2 horas
bookmark

El incendio forestal que arrasó más de 5.500 hectáreas en Torrefeta i Florejacs, al sur de Lleida, España, ha sido calificado por expertos como uno de “sexta generación” por su intensidad, velocidad de propagación de hasta 28 km/, y comportamiento impredecible.

A pesar de que el fuego ya está controlado, en la zona persisten humaredas y la preocupación por los efectos que dejó en el territorio y sus habitantes.

Entre las dos víctimas mortales está Omar Fabián, un ciudadano colombiano que trabajaba como agricultor en la zona. Su muerte, junto a la del empresario agrícola Jordi Esteve, ha conmocionado a las comunidades afectadas.

La historia de Omar, que logró enviar un mensaje de despedida a su familia antes de fallecer, ha puesto rostro humano a una tragedia marcada por las consecuencias del cambio climático y el abandono rural.

Buscando una vida mejor

La historia de Omar Fabián refleja la de muchos migrantes que llegan a España en busca de una vida mejor. Hace tres años dejó su hogar en Sevilla, Valle del Cauca (Colombia), alentado por su tía, Luz Mila Gallego, quien ya residía en Agramunt, Lleida.

Allí encontró empleo en una granja y luego trabajó como operario junto a su primo y su tío en las propiedades de Jordi Esteve, conocido en la zona como El Porquero. Apenas llevaba año y medio en ese puesto cuando ocurrió la tragedia.

Poco antes, había logrado reunir a su familia en España. Su esposa, Lisbeth Joana, y sus hijas —Laura Vanesa, de 18 años, y A., de siete— volaron desde Colombia con los ahorros que Omar había conseguido. Solo él tenía papeles, por lo que era el único que podía trabajar. Además de sostener a su familia en Agramunt, enviaba dinero a Colombia para cuidar a su madre enferma.

Le puede interesar: Tragedia en España: niño de dos años murió por golpe de calor tras quedar encerrado en un carro

El pasado martes, Omar y Jordi se encontraban en la granja cuando el viento cambió de dirección y el fuego, que ya llevaba horas activo en Torrefeta i Florejacs, se desplazó hacia Renant. Jordi fue a recoger a Omar para regresar a casa, pero quedaron atrapados por el humo.

Abandonaron el vehículo e intentaron escapar a pie. Horas después, sus cuerpos fueron encontrados cerca del coche: murieron por asfixia, aunque las llamas nunca alcanzaron ese punto.

Durante esas horas críticas, la familia intentó contactar a Omar. Su madre, desde Colombia, sintió que algo no iba bien al no recibir respuesta. Su hija mayor, Laura, llamaba sin parar, pero las líneas telefónicas estaban caídas.

Poco a poco comenzaron a llegar audios que Omar había enviado desde el interior del coche o mientras huía. En uno de los últimos mensajes, avisaba su ubicación. Y finalmente, llegó la nota de voz más desgarradora: “Las quiero mucho a las tres. Perdónenme, me quedo sin aire. No puedo más. Las amo”.

La familia aún no ha recibido sus restos y planean incinerarlo, aunque no tienen cómo asumir el costo. La situación es crítica: sin papeles ni trabajo, Lisbeth y sus hijas quedaron en una posición muy vulnerable.

Conozca: “Hemos alcanzado un nivel peligroso”: ONU alerta sobre aceleración de efectos del calentamiento global

El Ayuntamiento de Agramunt ha ofrecido asistencia psicológica, apoyo legal y ayudas puntuales, como un cupo gratuito para la menor en el campamento de verano. Mientras tanto, la madre y el hermano de Omar en Colombia buscan reunir el dinero necesario para viajar y despedirse de él.

En pueblos como Agramunt, donde vivía, el impacto del incendio se mide también en términos de duelo, incertidumbre y desamparo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD