Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Registre su llave con Nu y realice transacciones rápidas, seguras, interoperables y sin costo. Le contamos cómo hacerlo y qué implica.

  • Al registrar su número de celular como llave Bre-B en Nu recibirá un beneficio exclusivo. FOTOS: Cortesía
    Al registrar su número de celular como llave Bre-B en Nu recibirá un beneficio exclusivo. FOTOS: Cortesía
  • Entender Bre-B, más breve con Nu
hace 2 horas
bookmark

Hoy, la información corre, vuela y se hace viral. Ahora, con Bre-B, esta realidad no ha sido distinta. Por eso, comprendiendo que necesita información fácil de digerir y entender, en Nu se lo explicamos sin tanto rodeo.

Para empezar, miremos qué es Bre-B y por qué todo el país está hablando de esto. Bre-B es una infraestructura pública, que fue creada por el Banco de la República, con el objetivo de habilitar pagos inmediatos entre cualquier entidad financiera en Colombia. Eso, en palabras más sencillas, quiere decir que antes, cuando transfería dinero de un banco a otro, este se veía reflejado en la cuenta destino unos días después; sin embargo, ahora la plata llegará de inmediato.

También, es importante que comprenda que Bre-B no es una aplicación ni una nueva billetera digital, sino que se trata de un sistema que funcionará de manera invisible para los clientes, pero que permitirá que bancos, billeteras y otras plataformas se conecten de manera más eficiente, ágil y universal.

Cuando Bre-B esté completamente implementado en septiembre de 2025, cualquier persona podrá transferir dinero entre cuentas de diferentes entidades en segundos (y gratis desde Nu), sin importar si se trata de un banco tradicional o una billetera. Desde ya, las entidades participantes han comenzado a habilitar el registro de llaves Bre-B, que serán fundamentales para identificar las cuentas receptoras de estas transferencias inmediatas.

Con esta introducción, lo invitamos a navegar por una serie de preguntas y respuestas, para que todo sea más claro. Sabemos que lo nuevo puede generar dudas, y por eso, a Nu le interesa que cada colombiano entienda a fondo Bre-B y lo adopte con total confianza.

¿Es más rápido?

Sí. En la actualidad, si alguien necesita enviar dinero a una cuenta en un banco diferente, a menudo debe esperar un tiempo para que la transacción se refleje, o incluso pagar una tarifa. Con Bre-B, esto será cosa del pasado. Este sistema funcionará como una autopista digital que conecta a todas las entidades e instituciones financieras, permitiendo que el dinero se mueva en cuestión de segundos.

Cada llave solo puede estar activa en una entidad a la vez. Esto significa que una persona no puede tener su número de celular registrado simultáneamente en dos bancos diferentes como llave Bre-B.

Sin embargo, el usuario puede cambiar su llave de una entidad a otra fácilmente. Por ejemplo, si una persona ya tiene su celular registrado como llave en otro banco, pero quiere asociarlo a su Cuenta Nu, puede hacer la solicitud desde la App Nu, donde será guiado en el proceso de cambio. Una vez confirmada la reasignación, todas las transferencias dirigidas a ese número llegarán a su Cuenta Nu. Este sistema busca facilitar la interoperabilidad y simplificar la forma de recibir dinero.

Es importante saber que el número de celular como llave Bre-B es distinto al número de cuenta en billeteras digitales. Se puede usar el celular como llave Bre-B solo en una entidad para recibir y enviar dinero al instante. Si se registra en Nu, se podrá seguir usando el celular que identifica la billetera digital para hacer transferencias interbancarias regulares. Con este nuevo sistema, el usuario es libre de escoger dónde mover, recibir y tener su dinero.

¿Qué son las llaves de las que tanto se habla?

Es una herramienta de identificación, que puede ser su número de celular, correo electrónico, número de cédula o un código alfanumérico. Cualquiera de estos podrá registrarlo como llave en la entidad bancaria. Son identificadores únicos que le permiten a una persona recibir dinero en su cuenta de forma simple, sin tener que compartir un número de cuenta tradicional.

¿Es seguro Bre-b?

Sí. Esta herramientas cuenta con capas avanzadas de protección para minimizar los riesgos de fraude y garantizar la integridad de los pagos.

. Protección de Datos Sensibles: Bre-B utiliza “llaves” (claves) únicas como identificadores personales para reducir el fraude y los ciberataques. Por ejemplo, puede usar su Nu Placa (@ + su Nu Placa) como llave, la cual no muestra información personal sensible.

· Controles de verificación avanzados: cada llave pasa por múltiples capas de validación para asegurar que solo el propietario legítimo pueda realizar cambios o transacciones. Al transferir dinero con sus llaves, Nu le pedirá su PIN para confirmar su identidad.

. Seguridad en las transacciones: en cada transacción, Bre-B autenticará su dispositivo y solicitará su PIN para confirmación. Nu también refuerza la seguridad con autenticación avanzada y cifrado de datos; la comunicación entre la aplicación Nu y sus servidores está protegida por protocolos de seguridad modernos.

. Regulación y supervisión: Bre-B es un sistema del Banco de la República y está supervisado por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), lo que asegura transacciones seguras, confiables y que cumplen con las regulaciones establecidas.

· Medidas de seguridad adicionales: Nu ofrece herramientas como SOS Nu, un centro de seguridad con información y procedimientos sobre cómo actuar si los datos personales se ven comprometidos, el cual se actualiza periódicamente. Los clientes de Nu están protegidos por “Defensas Inteligentes” que reconocen y pueden evitar transacciones que se desvíen del patrón de comportamiento típico.

Nu invierte constantemente en innovaciones tecnológicas para proteger a sus más de 114 millones de clientes en Brasil, México y Colombia. Solo en marzo de 2024, Nu pudo evaluar 6.000 millones de eventos que representaban riesgo de fraude, evitando más de 350 millones de dólares en pérdidas por posibles fraudes en un año.

<b>Entender Bre-B, más breve con Nu</b>

¿Qué va a pasar con Redeban y Transfiya?

Redeban y Transfiya son plataformas tecnológicas que actualmente permiten transferencias y operaciones interbancarias. Sin embargo, funcionan de forma fragmentada y con limitaciones según la entidad.

Con la llegada de Bre-B, Colombia consolidará todos estos sistemas en una sola infraestructura interoperable y de tiempo real. Durante el periodo de transición (previsto hasta septiembre de 2025), estas seguirán operando para permitir que las personas realicen transferencias con normalidad mientras se completa la migración tecnológica y operativa al nuevo sistema.

A partir de la implementación definitiva, todas las transferencias interbancarias pasarán por Bre-B, lo cual traerá beneficios en costos y simplicidad, sin que el usuario tenga que decidir por qué canal enviar dinero. Bre-B representa la evolución que hará que todos los sistemas de pago instantáneo sean más rápidos, seguros y accesibles para todos los colombianos.

El 4x1000: entendiendo los cambios

El 4x1.000 es un tema que siempre genera preguntas, especialmente con la implementación de Bre-B. Es importante ser claros: el 4x1.000 sigue vigente en Colombia y aplica a los movimientos financieros que superan los topes definidos por la Ley.

Desde la Ley 2277 de 2022 se estableció un cambio importante: la intención es que ya no sea necesario marcar una única cuenta exenta del 4x1.000. En su lugar, el objetivo es que todas las cuentas a nombre de una misma persona se consoliden y el impuesto se aplique solo una vez se superen los montos exentos mensuales (aproximadamente de $17.429.650 o 350 UVT en 2025) en el total de los movimientos de todas esas cuentas.

Aunque esta norma buscaba implementarse desde diciembre de 2024, la infraestructura tecnológica necesaria para consolidar la información de todas las cuentas de un mismo usuario y aplicar la exención de manera automática, aún no está completamente lista a nivel de todo el sistema financiero. Esto ha generado un retraso en su ejecución.

Devolución del 4x1000: un beneficio exclusivo de Nu

Y aunque el sistema financiero enfrenta retrasos en la consolidación automática del 4x1.000, Nu quiere apoyar su libertad financiera. Por eso, lanzó un beneficio especial para quienes registren su celular como llave Bre-B en Nu.

Al registrar su celular como llave Bre-B, Nu le devolverá el valor del 4x1.000 de la siguiente manera:

· Si su cuenta no está exenta: le devolverá el 4x1.000 por los movimientos que realice hasta el límite establecido por la Ley.

· Si su cuenta ya está exenta: le devolverá el 4x1.000 por los movimientos que superen ese límite, hasta un tope de $25 millones al mes.

Esta promoción es válida hasta el 31 de octubre de 2025. Los valores devueltos se verán reflejados en su Cuenta Nu durante los primeros días del mes siguiente a sus transacciones.

Este es un incentivo directo de Nu para que sus clientes disfruten de los pagos instantáneos sin preocuparse por el 4x1.000 en sus movimientos. Más detalles aquí.

*Contenido en colaboración con Nu.