Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una plaza para reunir la feria

¿Se imagina encontrar autos clásicos, silletas, trovas, comida y toda la tradición de las fiestas en un lugar? Se puede disfrutar sin los tumultos y el desplazamiento en la Plaza de las Flores.

  • Los silleteros organizan sus silletas a la vista de los visitantes. Fotos: Miguel Ángel López y Melissa Gutierrez.
    Los silleteros organizan sus silletas a la vista de los visitantes. Fotos: Miguel Ángel López y Melissa Gutierrez.
  • En el mercado campesino encuentre comerciantes de los 5 corregimientos de Medellín, pertenecientes a programas de fortalecimiento microempresarial de la Alcaldía.
    En el mercado campesino encuentre comerciantes de los 5 corregimientos de Medellín, pertenecientes a programas de fortalecimiento microempresarial de la Alcaldía.
  • En diferentes puntos de la Plaza están ubicadas chivas, autos, bicicletas y triciclos antiguos.
    En diferentes puntos de la Plaza están ubicadas chivas, autos, bicicletas y triciclos antiguos.
  • La Plaza de las Flores estará abierta todos los días hasta el 6 de agosto desde las 12:00 p.m., hasta las 12:00 a.m.. Su ingreso y actividades son gratuitas.
    La Plaza de las Flores estará abierta todos los días hasta el 6 de agosto desde las 12:00 p.m., hasta las 12:00 a.m.. Su ingreso y actividades son gratuitas.
05 de agosto de 2016
bookmark

Una gran Plaza con ofertas de comida, artesanías, exposiciones, música, plantas, programación cultural y hasta un circo revitaliza por estos días el sector de Ciudad del Río. Se trata de la Plaza de las Flores, un evento que se realiza por primera vez en la Feria de las Flores.

La Twittercrónica recorrió esta nueva apuesta que busca brindarle a locales y extranjeros la oportunidad de disfrutar de la Feria ‘de todo un poquito’, en la comodidad de un único espacio.

Los silleteros también están presentes, armando sus silletas en pleno Medellín. William Grajales vive en Santa Elena y bajó a la urbe para crear, una flor a la vez, la silleta que utilizará en el desfile.

Mientras trabaja, un visitante posa para una fotografía poniendo una flor amarilla en todo el centro de la silleta.

“Yo llevo en esto desde los 10 años, que le ayudaba a mis papás a hacer las de ellos”, cuenta Grajales mientras sigue agregando flores a la silleta que le toma unas ocho horas organizar.

Los niños también celebran

En otro lado del lugar, las risas de los niños riman con la “parranda campesina” que tres jóvenes tocan en vivo.

Junto a los adultos que buscan las ofertas gastronómicas, unos chicos juegan fútbol en una cancha sintética y otros se lanzan bolas de colores en una piscina de pelotas.

También están los que comen crispetas, helado y otros dulces más tradicionales como solteritas o gelatinas al salir del circo o entrenan en el gimnasio al aire libre miniatura que adecuaron para los niños más pequeños.

El animador grita “trove, trove compañero” y los chiquillos toman aire antes de trovar con inocencia. El Torneo Infantil de Trova reúne jovencitos en camisas de cuadros y sombreros tradicionales y una niña de 9 años que los enfrenta sin temor. AL finalizar la disputa, ‘El Príncipe’, uno de los competidores más jóvenes, canta: “Y cuando yo sea el rey, un autógrafo le doy”.

Mientras tanto, en otro espacio adecuado con asientos bajo los árboles, Jhon Ramírez, toma cerveza junto a su novia Adriana Marín y agradece haber encontrado esta alternativa: “las actividades de la Feria deberían ser así, abiertas y gratuitas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD