Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Semana final en la Vuelta a España: los colombianos prometen dar batalla

En medio de las protestas palestinas, se espera que la carrera pueda tener el final pactado en Madrid este domingo. Buitrago y Bernal muestran ambición de victoria de etapa.

  • Santiago Buitrago y Egan Bernal, entre los colombianos protagonistas en la edición 80 de la Vuelta a España. FOTO GETTY
    Santiago Buitrago y Egan Bernal, entre los colombianos protagonistas en la edición 80 de la Vuelta a España. FOTO GETTY
  • Semana final en la Vuelta a España: los colombianos prometen dar batalla

La Vuelta de España llega esta semana al envite definitivo con el duelo entre Jonas Vingegaard, que porta el maillot rojo de líder, y Joao Almeida en segundo plano por las protestas propalestinas contra la presencia de la formación Israel-Premier Tech.

Por el lado de los corredores de Colombia, Santiago Buitrago, quien el pasado domingo estuvo cerca de la victoria en la localidad Monforte de Lemos (arribó cuarto), promete, al igual que Egan Bernal (sexto ese mismo día), seguir batallando por un triunfo de etapa.

Lea: Etapa 11 de la Vuelta a España no tuvo ganador por manifestación pro-palestina en la meta

En su segundo día de respiro, la ronda española se encuentra en medio del foco mediático, no por el desafío final entre los dos ciclistas más en forma de la carrera y otros que luchan por figurar y llegar a Madrid el próximo domingo, sino por motivos políticos ante lo que está ocurriendo en Gaza.

El ataque del 7 de octubre de 2023 provocó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.

Las represalias israelíes han causado al menos 62.819 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza , que está bajo la dirección de Hamás.

La última semana de la Vuelta debería estar marcada por el crono individual de Valladolid el jueves y la etapa del sábado, que acaba en la escalada a la Bola del Mundo, como citas más destacadas, antes de poner punto y final en Madrid.

Pero, las continuas protestas desde que los corredores tocaron suelo español se han ido produciendo por la participación del equipo Israel-Premier, que decidió eliminar el sábado el nombre del país en su uniforme para rebajar la tensión.

Semana final en la Vuelta a España: los colombianos prometen dar batalla

Aun así, el domingo, un manifestante causó que el pedalista Javier Romo, de Movistar, se fuera al suelo a pesar de que no llegó a tocarlo. Este hecho provocó que la organización de la Vuelta saliera a la palestra.

“Este tipo de acciones no se pueden tolerar”, ya que “provocan daños físicos a los corredores y ponen en peligro la integridad de los ciclistas, del público y de la propia persona que las provoca”, dijo el director general de la Vuelta, Javier Guillén.

Le puede interesar: ¿Por qué los ciclistas colombianos son conocidos como “escarabajos” dentro del pelotón internacional?

“Reconocemos el derecho de todos a manifestarse pacíficamente en la Vuelta, pero lo que no podemos es permitir invasiones o cualquier acción que ponga en peligro la seguridad”, prosiguió el responsable de la carrera.

Además, varias personas terminaron arrestadas y se tuvo que colocar una doble valla en la meta para evitar asaltos.

La tensión que se vive en torno a la carrera ha hecho que se vehicule incluso la idea de finalizar el sábado la Vuelta en vez del domingo a su llegada a la capital, donde se prevé manifestaciones.

Sin embargo, la organización desmintió “las informaciones publicadas sobre una posible suspensión de la etapa 21” y aseguró que solo está la salvedad de que no se permitirá la subida de público al último kilómetro de la llegada a la Bola del Mundo, debido a las quejas de los ecologistas por la suciedad que se ha dejado en otras ocasiones.

“Necesitan ser escuchados”, dice Vingegaard

Sobre este asunto espinoso, Vingegaard, que mantiene una ventaja de 48 segundos sobre Almeida en la general, expresó su opinión en una entrevista con la televisión danesa TV2 el domingo.

“En relación a la discusión sobre las protestas, sabes, la gente lo hace por un motivo, lo que está pasando actualmente es horrible”, respondió el ciclista escandinavo tras ser preguntado sobre la seguridad de los corredores.

“Pienso que quienes están protestando lo hacen aquí porque necesitan un foro donde ser escuchados. Necesitan que los medios les den el espacio y la posibilidad de ser escuchados, y por eso lo hacen aquí”, subrayó Vingegaard, quien reconoció que esperaba llegar al descanso con más ventaja.

El doble vencedor del Tour ganó dos etapas, pero no ha logrado imponerse con claridad en la general.

Otra batalla se dará en el corredor que ocupará el último peldaño del podio. De momento, hay tres competidores en liza: el británico Tom Pidcock saca 32 segundos al australiano Jai Hindley y 52 segundos al austríaco Felix Gall.

El mejor corredor colombiano es Harold Tejada, quien se ubica 12°, a 11.48 del líder danés. Egan subió al puesto 14, a 15.42; Buitrago es 19°, a 28.52; Juan Guillermo Martínez (Picnic) se ubica 47, a 1:29.43; y Brandon Rivera (Ineos), 62°, a 1:44.53.

“Se viene más guerra, más fugas, ojalá que tengamos más piernas para esta tercera semana”, comentó Buitrago.

Egan, por su parte, señaló que no se rinde en el propósito de seguir siendo protagonista en la competencia.

Este martes, la carrera se reanudará con una etapa de media montaña, entre Poio y Mos con cuatro puertos, uno de ellos de primera categoría y otros dos de segunda. El final es picando hacia arriba.

El miércoles el pelotón recorrerá 143.2 km entre O Barco de Valdeorras y el final en el Alto de El Morredero; el jueves se celebrará la contrarreloj individual, de 27.2 kilómetros en Valladolid, en terreno llano; el viernes tendrán un trayecto de 161.9 km entre Rueda y Guijuelo, ideal para los velocistas; el sábado, la exigente fracción de alta montaña entre Robledo de Chavela y Bola del Mundo, en Puerto de Navacerrada (164.8km); y el domingo, sigue previsto recorrer 108 km entre Alalpardo y Madrid. Los ciclistas esperan que el espectáculo no se vea afectado, y los manifestantes ser escuchados en medio de la batalla que también libran.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida