La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) sigue implementado obras para consolidar a Barranquilla como la sede de la Selección Colombia y prepara un lugar para lograr este propósito de mantener a los jugadores del combinado nacional lo más cómodos posibles.
Se trata de la construcción de un lujoso hotel en las instalaciones de la sede de la FCF en la arenosa, este será de uso exclusivo de los jugadores que vistan la camiseta tricolor.
Lea también: Los 5 rivales de lujo que enfrentará la Selección Colombia antes del Mundial de 2026
Este lugar tendrá una inversión de 35.000 millones de pesos aproximadamente y estará integrado al complejo de la Federación en Alameda del Río, Barranquilla. El hotel exclusivo contará con 50 habitaciones.
La construcción del hotel se suma a las canchas y al centro de entrenamiento que tiene el complejo deportivo. Medios locales aseguran que también se estudia la posibilidad de construir un coliseo y un espacio para la preparación de los equipos de fútbol playa.
¿Se cierran las posibilidades de otras ciudades para ser sede de la Selección Colombia?
Esta obra sería para reducir el gasto que se hace en las concentraciones que se desarrollan en otros hoteles cada vez que el combinado nacional juega de local, normalmente en la capital del Atlántico.
De acuerdo con medios nacionales y una publicación del columnista Deimer Espinoza, la FCF gasta en cada noche de alojamiento entre 5 y 10 millones de pesos. La construcción del hotel se hará al mismo tiempo de que el estadio Metropolitano aumenta su capacidad de 45 mil a 65 mil espectadores.
Con esta obra, surge una pregunta que ha rondado en varias ocasiones, en especial cuando hay partidos en donde Barranquilla parece perder ese poderío como local debido a los puntos dilapidados.
A pesar de que ha sido consolidada como un fortín, siendo para algunos su clima como un factor a favor de la Selección, además de las clasificaciones que se han conseguido en ese lugar, lográndolo en 5 de los 6 mundiales que ha jugado Colombia, otros argumentan que el calor barranquillero no es ventaja sino que es un problema para ambos equipos, tanto el local como el visitante, teniendo en cuenta que son varios los jugadores que normalmente son convocados que militan en Europa.
Otras personas en cambio han insistido que se debe rotar la sede de la Selección Colombia para generar más arraigo al equipo en otras ciudades y ponen en la lista los escenarios de Bogotá, Medellín y Cali como posibles alternativas.
A pesar de estos reclamos e insinuaciones, el presidente de la FCF, Ramón Jesurún ha defendido ante medios nacionales la permanencia de Barranquilla como única sede del combinado nacional: “Hay que entender algo y yo sé que no es la mejor respuesta. El estadio de Barranquilla tiene 15 mil sillas más que cualquier otro del país”, fue la última respuesta del directivo sobre el tema en un evento celebrado en la sede del Deportivo Cali el pasado mes de mayo.
Sigan leyendo: ¿Jhon Arias es desperdiciado por Néstor Lorenzo en la Selección Colombia?